Expoturismo en Mérida cuenta con un festival de deportes de aventura, exhibiciones de viajes,
ruedas de negocios, ferias gastronómicas, presentaciones de talentos musicales y de danza
Frida Guerrero
Mérida acoge la segunda edición de Viajes de Aventura con Propósito
Promoción del turismo rural y de aventura en los Andes venezolanos.
El turismo de congresos se desarrolla en la primera estación del Teleférico Mukumbarí, ubicada en la Plaza Las Heroínas, con más de 100 stands donde empresarios, comerciantes y emprendedores exhiben marcas, rutas y actividades locales.
Inti Sarcos, presidente del Grupo Turismo Merideña (roto)informa que el turismo de exhibición busca posicionar a los Andes dentro de la industria turística nacional como destino para la práctica de deportes de aventura.
Explicó que se han asociado con Giaihira y Trujillo para promover el turismo en la Cordillera de los Andes. Sarcos agregó: “Venezuela no es sólo Canaima, Margarita y Los Roques.
En opinión del presidente Cormetur, Mérida debe recuperar el potencial turístico que alguna vez tuvo, por lo que se busca resaltar un tipo de turismo único: el turismo rural y de aventura, peligroso, porque Mérida es 80% rural.
“Hay muchos Turismo de Exposición, pero el Turismo de Aventura es único en su existencia con esta organización, que celebra su segunda edición”, afirmó.
Hacer de Mérida la capital de los deportes de aventura es el lema del Turismo de Aventura, que se enfoca en convertirse en un espacio que atraiga turistas y promueva los atractivos del estado más allá de sus parques y páramos y teleférico.
Durante la presentación de la rueda de negocios, Sarcos también destacó la alianza con la Cámara de Turismo de Giaihira y las actividades que han realizado para promover el turismo entre ambos estados, en la que mencionó la Caravana de los Andes, ruta que parte desde San Cristóbal y pasando por los “caminos ancestrales andinos” entre Giaihira y Mérida, para finalizar en el páramo andino.
Destacó el trabajo que está realizando el Departamento de Turismo de Giaihira para promover el turismo en el estado. “Antes no era un referente turístico y el próximo año será la sede de FitVen 2024”, dijo.
Asimismo, los organizadores también aclararon que estas actividades no afectan el medio ambiente ya que se promueve la exposición a la naturaleza y actividades como ciclismo, kayak, tirolesa, senderismo y montañismo, siempre acompañadas de medidas necesarias para el cuidado del medio ambiente.
Senderismo y kayak en Mérida
José Gregorio Monsalve, representante de la Asociación Venezolana de Alpinismo y Montañismo (AVME), señaló que el sector se está reactivando luego de que el turismo disminuyó durante la pandemia.
Monsalve es una guía de viajes de media y alta montaña. Las actividades de aventura son parte de su vida diaria, por eso utilizan Expoturismo para invitar a los meridanos y turistas a regresar a la naturaleza y la montaña practicando caminatas, kayak y escalada en montaña.
“El turismo de aventura está renaciendo y en Mérida se vive al máximo”, concluyó.
Además del turismo de aventura, en Expoturismo llamó la atención el stand del Centro de Investigaciones en Astronomía (CIDA), que busca promover el turismo científico que se realiza en su sede Mérida.
“Creemos en el turismo y uno de sus sectores es el turismo científico el cual promovemos desde nuestra sede”, afirmó Francis Oviedo, comunicador científico del CIDA.
Francis Oviedo invitó a merideños y turistas a visitar las distintas sedes ubicadas en La Hechicera, la Avenida Los Próceres, donde se ubica el centro nacional de tecnología óptica, y el Llano El Hato, ubicado en el punto más alto de la Cordillera de los Andes de Mérida, donde podrán contemplar en las estrellas.
*Leer más:Programa social busca promover la sostenibilidad económica en comunidades de Mérida
Vistas de publicaciones: 47