Diversos infectólogos del país, como el doctor Julio Castro, advierten sobre un aumento en el número de casos de pacientes con enfermedades respiratorias como influenza B y dengue, por lo que piden duplicar la atención en salud. para detener la propagación de la infección?
Un informe reciente de la Organización Panamericana de la Salud alertaba al respecto. Señaló que se detectaron “fluctuaciones en la actividad de la influenza por encima de los umbrales epidémicos”. También otros virus respiratorios en Venezuela.
Por su parte, Castro señaló que el país vive una “temporada de gripe”. Este comienza en septiembre y finaliza alrededor de abril de 2024, explicó.
LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: LLUVIA CREA CAOS EN EL ESTADO LARA ESTE 16 DE DICIEMBRE, ALGUNAS ZONAS TIENEN MUCHAS HORAS SIN LUZ
«En este momento tenemos dos actividades con mayor frecuencia de lo habitual: la actividad respiratoria por influenza B y el dengue, que está en casi todo el país. El Covid-19 existe pero es muy bajo. “Si tuviera que decir un número, de cada 10 casos de enfermedad respiratoria, nueve serían gripe y uno sería Covid-19”, comentó el epidemiólogo.
Durante el primer semestre del presente año, la influenza A o H1N1 prevalece en Venezuela, según la OPS. Sin embargo, desde mediados de este año, el número de casos de influenza B en este país ha aumentado.
La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) confirmó que el número de contagios va en aumento. Sin embargo, agregaron que “también está sucediendo en la región”.
Asimismo, el SVI afirmó que no es posible brindar un diagnóstico diferencial entre influenza o Covid-19. La razón es que en ambos casos los síntomas son los mismos. Por lo que aconsejan confirmar la causa con una prueba PCR, informó La Verdad de Vargas.
LLAMADO A LA PREVENCIÓN
Por su parte, María Eugenia Landaeta, jefa del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Caracas, advirtió que en el país se está viendo un aumento de casos de dengue y otros virus respiratorios.
«Países de la región como Colombia, Brasil, las islas del Caribe, Guyana, entre otros, tienen alertas epidemiológicas sobre el dengue. El experto comentó: “Nos hemos encontrado con muchos casos. Por ello, instó a la gente a estar alerta ante cosas inusuales. Además, pidió protegerse contra los mosquitos con mosquiteros o telas y evitar dejar agua almacenada al aire libre.