ONG VE Sin Filtro denunció el importante aumento bloquear sitios web en Venezuela en 2023afectando principalmente a medios de comunicación y plataformas de crítica política.
Organizaciones no gubernamentales lo han condenado 80 casos de bloqueo de sitios web en Venezuela de enero a octubre de 2023. De ellos, 48 pertenecen a agencias de medios, un aumento del 45% respecto al año anterior.
– Venezuela Informa –
De acuerdo con él Informe sobre la situación digital de los derechos humanos en Venezuela 2023La congestión se ha registrado en varias categorías. Además de noticias (48), páginas de crítica política (14), cuestiones de derechos humanos (5), intercambio de medios (3), herramientas de anonimización y elusión (3), economía (2), discurso de odio (2), contenido para adultos ( 2), salud pública (2) y comercio electrónico (1).
VE Sin Filtro enfatizó que estos bloqueos no solo afectan la libertad de información de las personas en Venezuelapero también un obstáculo a la educación, al acceso a información de calidad de estudiantes e investigadores, así como a la libertad de asociación, participación política y desarrollo de actividades laborales.
Entre los sitios web bloqueados se encuentran El Diario, Salario Digno y el Observatorio Financiero Venezolano.
– Venezuela Informa –
Además, Se han registrado restricciones para ingresar a los sitios web de algunas ONG, incluyendo Mi Convive, Acceso a la Justicia, Change.org y Justicia, Encuentro y Perdón. Bloqueo de sitios web por Comisión Nacional de Primarias (CNdP) celebrar las primarias de la oposición el 22 de octubre.
– Venezuela Informa –