Venezuela Informa

“A partir de mañana todos se irán de vacaciones, en turno de Navidad, pero los comandantes de unidad no pueden salir”, explicaron durante el encuentro online el comandante Ceofanb, junto al Segundo Comandante y Comandante del Ejército. Mencionaron estar atentos porque prevén guarimbas junto con ataques del crimen organizado, un magnicidio “organizado desde Colombia”. Si bien no dio más detalles sobre su significado exacto, dijo que “el frente de ataque actual es: Táchira, Apure y Zulia”. Ordenaron comer con las tropas y colocaron cámaras en los depósitos de armas, áreas de prevención y seguridad de cada instalación militar. Ordenó tajantemente que no se permitiera la entrada a ningún oficial retirado al cuartel y si insistía le respondían: “Porque no tengo ganas”.
SEBASTIANA BARRÁEZ // INFOBAE
Así se dio la directiva en el marco de una videoconferencia con los comandantes de unidades de todo el país, donde intervinieron el Comandante de Operaciones Estratégicas (Ceofanb), Comandante en Jefe (Ex) Domingo Antonio Hernández Lárez; el segundo al mando del Ceofanb y jefe del Estado Mayor General, MG Wistorhor Gregorio Chourio Andrade; y el Comandante en Jefe del Ejército, Mayor General José Antonio Murga Baptista.
En pocas palabras, les dijeron que como comandantes tenían que proteger su unidad, por lo que sólo el segundo al mando podía salir en Navidad o fin de año. El significado estratégico de esta orden es que en el primer turno el comandante debe centrarse más en la Unidad, de modo que cuando llegue el turno el segundo al mando estará más tranquilo, porque el segundo al mando se quedará en el puesto.
Durante la reunión online, el comandante de Operaciones Estratégicas del GJ Hernández Lárez enfatizó que “los comandantes no podrán salir para las vacaciones de Navidad. Aseguró que grupos opositores y criminales organizados planean volver a realizar guarimbas y atentados contra la paz del país”.
Estipuló que ningún Comandante del Área de Defensa Total (REDI) o Área de Operaciones de Defensa Total (ZODI) podría firmar instrucciones de movilización. Enfatizó al dar la orden que “cada comandante debe estar preparado para hacer una declaración si es necesario”.
Otro aspecto importante es que hay información de que un funcionario especialista en Geografía, que laboraba en la Corporación Minera Venezolana (CVM), se ha fugado del país. Aunque parecía más un discurso político que militar, Hernández Lárez se mostró inflexible ante los oficiales que exigieron su baja o deserción de la organización, quienes argumentaron que la Fuerza Armada los abandonó o confundió los mensajes, refiriéndose claramente a quien apoyaba. Juan Guaidó. “Son traidores, incorregibles e incurables”.
Más detalles en INFORMACIÓN