Durante una reunión con el Comité Político Nacional de Primero Justicia, la candidata presidencial María Corina Machado aseguró que la oposición debe ganar las elecciones presidenciales de 2024. “Si el régimen tiene claro algo, sea lo que sea, están derrotados, el país no los quiere y además el Pueblo ya no les tiene miedo.”
Candidato presidencial de la Plataforma de Unidad, María Corina Machadose refirió este jueves 14 de noviembre al plazo fijado por las delegaciones negociadoras del oficialismo y la oposición a favor de que ella levante la inhabilitación, y aseveró que al no ser informada del proceso en su contra, “difícilmente puede haber una período apresurado”.
«Los errores jurídicos los prescribe la ley, no el régimen. Si no me han informado de ningún procedimiento entonces difícilmente puede haber un retraso”, afirmó el dirigente político en un acto de apoyo organizado por el partido Primero Justicia (PJ).
Machado dijo en los últimos días que la Contraloría General nunca le informó oficialmente sobre una investigación ni su destitución. También enfatizó que Esta medida es “política” no es un juicio, por eso hay que resolverlo de esa manera.
El 30 de noviembre, las delegaciones del partido gobernante y la Plataforma de Unidad hicieron público, a través del Reino de Noruega, un mecanismo mediante el cual los aspirantes a la presidencia pueden apelar la medida de destitución. Se determinó que las partes involucradas debían acudir al TSJ para interponer el recurso impugnado y brindar una defensa preventiva. También se concedió un plazo hasta el 15 de diciembre.
Durante una reunión con el Comité Político Nacional de Primero Justicia, el candidato Machado aseguró que la oposición debe ganar las elecciones presidenciales de 2024. “Si algo tiene claro el régimen es que están derrotados, el país no los quiere y el pueblo Además, “ya no les tiene miedo”.
Agradeció el apoyo de Primero Justicia y dijo que en las regiones se ha avanzado en la integración de la maquinaria electoral con su partido. «Veo cómo nuestros equipos se van integrando en cada estado y esto se trata de traer lo mejor. “No se trata de cuotas (…) no se trata de colores, sino de traer lo mejor para los eventos que se avecinan”.
Respecto al encuentro entre Guyana y Venezuela, el candidato aseguró que “la escalada de la guerra en este momento es una locura, no es del interés de la región y sobre todo, no es del interés de Venezuela proteger nuestro territorio”. . poder en Esequibo. Por encima de todo, se debe dar máxima prioridad a los intereses del Estado y de la nación. “Este es un tema que debe ser considerado como política de Estado”.
Dijo que un posible conflicto no desviaría al gobierno de Maduro del camino electoral. “Aquí habrá elecciones el año que viene, elecciones presidenciales en las que competiré y derrotaré a Maduro o a quien ellos decidan nombrar”.
También comentó que cualquier esfuerzo que se pueda hacer “para restablecer el mecanismo existente y donde el pueblo venezolano pueda tener la seguridad de que sus derechos serán respetados es el adecuado y que el mecanismo esté representado por la Corte Internacional de Justicia”. Enfatizó que Venezuela debe presentar su escrito antimemorial ante este tribunal el próximo 8 de abril.
Vistas de publicaciones: 217