Los medios de Alianza Rebelde Investiga y El Espectador han sido reconocidos en la primera edición de los Premios Suma de Periodismo 2023 en Colombia, una iniciativa que busca reconocer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil y celebra el papel de los medios de comunicación en la articulación de las iniciativas de las organizaciones sociales
Investigación “Los Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes en América Latina”, desarrollado por Espectadores de Colombia en coordinación con el Servicio de Investigación de la Alianza Rebelde (ARI), incluidos los medios de comunicación El Pitazo, RunRun.es y Pertenece aCualfue reconocida este miércoles 13 de diciembre en la primera edición de los Premios SUMA 2023 en la categoría Trabajo Colaborativo.
Alianza de ARI y Equipos Espectadores es necesario para el desarrollo de esta cosa especial. Periodista Entrevistaron a mujeres inmigrantes venezolanas que habían sido víctimas de trata de personas, con fines de explotación sexual.
Natalia Herrera Durán, coordinadora de investigaciones de EspectadoresDestacó que el jurado del Premio SUMA quiso reconocer el trabajo colaborativo de varias agencias de medios independientes en un tema que pretende visibilizar a las organizaciones sociales.
«En particular, en el marco de organizaciones sociales que nos dieron acceso a esos testimonios duros y crudos de las víctimas del Tren Aragua, y luego toda la investigación quedó marcada como cómo.
Lo mismo ocurre con los periodistas. Tuvieron acceso a audio que había sido bloqueado por las autoridades para el grupo criminal Tren de Aragua, y entrevistas con funcionarios de Colombia, Venezuela, Chile y Perú, para conocer cómo Tren de Aragua se expandió desde Venezuela para explotar a mujeres, niñas y jóvenes.
«La trata de personas es uno de los delitos más crueles, por eso entrevistar a las víctimas es tan difícil. Este método particular y el utilizado por el equipo de reporteros lograron lograr los testimonios presentados en el informe”, dijo Ronna Rísquez, coordinadora de ARI.
En esta edición inaugural, los Premios SUMA patrocinados por USAID tienen como objetivo honrar y mejorar la capacidad de periodistas y medios para informar profesionalmente sobre el trabajo que desempeñan las Organizaciones de la Sociedad Civil, así como su papel hacia los ciudadanos colombianos.
«El premio destaca que este trabajo muestra claramente una situación que quizás las organizaciones sociales no pueden llevar a cabo por sí mismas por motivos de seguridad y puso en la agenda pública una denuncia poco conocida y poco sancionada por las autoridades colombianas y venezolanas”, Enfatizó Natalia Herrera Durán.
Para leer informes “Los Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes venezolanos” puedes acceder de la siguiente manera enlace o haciendo clic en la imagen
Vistas de publicaciones: 54