Pedro Pacheco, presidente de ABV, señaló que el crédito va aumentando paulatinamente y reportó un aumento del 80% respecto a 2022
El presidente de la Asociación de Bancos de Venezuela (ABV), Pedro Pacheco, estimó este jueves 14 de diciembre que en el primer trimestre de 2024 se mantendrá la estabilidad cambiaria y que espera que, durante ese tiempo, sea alrededor de 40 bolívares por dólar.
Así lo afirmó Pacheco en una entrevista con “Diana” en La Romántica 88.9 FM, donde enfatizó que esto es una señal de que la inflación seguirá bajando a medida que se recupere el poder adquisitivo. En ese sentido, recuerda que las estimaciones sitúan el tipo de cambio en 60 bolívares por dólar.
*Leer más: OVF pronostica inflación en 176% y el dólar en 67,1 Bs en 2024
Sin embargo, dijo que la “gran discusión” es cómo aguantar, esperando que no haya un rebote. Añadió que si se trata sólo de una restricción de liquidez, entonces se deben tomar medidas alternativas que no generen inflación.
De igual forma, el presidente de ABV señaló que el crédito está creciendo de manera lenta pero paulatina, por lo que comentó un aumento del 80% respecto al nivel de matrícula en 2022 y admitió que no es suficiente aunque sea favorable. .
*Leer más: Luego de dos meses de retraso, el BCV anunció inflación: 5,9% en octubre y 3,5% en noviembre
Explicó que esta tendencia dependerá de las reservas legales, que se encuentran en el 73%. Para conseguir más crédito, el presidente de la ABV explicó que hay que flexibilizarlo aunque sabe que eso depende de una serie de variables económicas que podrían ayudar a que la inflación esté por debajo de los tres dígitos. Eso está más cerca de 100 que de 200.
Pedro Pacheco también habló sobre los créditos para mujeres emprendedoras que actualmente ofrece el Estado a través de la banca pública y privada, los cuales consideró positivos para la economía nacional.
Además, anunció que se ampliará la oferta de los bancos para permitir el procesamiento de transferencias de dinero y el uso generalizado de la tecnología “sin contacto”.
Vistas de publicaciones: 57