Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ Min-Educación apunta a construir y reparar más escuelas por menos dinero para 2024 #Dic13
    NACIONALES

    ▷ Min-Educación apunta a construir y reparar más escuelas por menos dinero para 2024 #Dic13

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 14, 2023No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    Trabajo: www.talcualdigital.com Según el proyecto de ley de presupuesto de 2024, Fondo para la Construcción y Dotación de la Educación (FEDE) adquirirá recursos totales por Bs 4.526 millones como parte de lo asignado Ministerio de Educación. Entre ellos, se destinarán 3.500 millones de bolívares para construir escuelas hasta 2024- Venezuela Informa – El Departamento de Educación es considerado una tercera agencia que se hará cargo de gran parte del proyecto de presupuesto correspondiente al año fiscal 2024. Venezuela Informa por segundo año consecutivo tiene derechos exclusivos para obtener detalles sobre informes de ingresos y gastos que el gobierno no tiene. publicado oficialmente desde 2015. El proyecto de ley estima el presupuesto para el Ministerio de Educación en 74.850 millones de bolívares (2.101 millones de dólares según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela del 12 de diciembre), equivalente al 10,25% del presupuesto total previsto para el año 2024. En 2023, a esta cartera se le asignaron un total de Bs. 31.744 millones, lo que representa el 18,6% del presupuesto nacional. La asignación para el año fiscal 2024 representa un aumento del 57,58 % sobre el total de recursos asignados para el año fiscal 2023. La categoría que preside Yelitze Santaella es la tercera con mayor asignación de recursos para 2024 en el marco del proyecto de ley que la Asamblea Nacional elegida en 2020 debe aprobar antes del 15 de diciembre.- Venezuela Informa – El año pasado, el Ministerio recibió la mayor cantidad de recursos, por encima tanto del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz (22.822 millones de bolívares) como del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior (16.991 millones de bolívares). FEDE construirá y reparará más escuelas Entre las unidades descentralizadas a las que se asignarán mayores recursos se encuentran el Fondo de Obras y Dotaciones Educativas (FEDE) para la construcción y reparación de escuelas y el Instituto de Asistencia y Bienestar Social para sus empleados del Ministerio de Educación (Ipasme). Sin embargo, la asignación para 2024 es menor que la estimación para 2023 cuando se convierte a dólares. La economía venezolana sigue catalogada como inflacionaria porque este año el índice de precios se mantuvo en los tres dígitos y la depreciación siguió aumentando. Según el proyecto de ley, en 2024 FEDE recibirá 4.526 millones de Bs. De ese monto, 3.500 millones de bolívares se destinarán a la construcción, reparación y mejora de infraestructura de 2.379 escuelas. La cifra en bolívares equivale a $98 millones, según el tipo de cambio oficial de 35,62 Bs/$, anunciado por el BCV el 12 de diciembre. Por su parte, en el proyecto de ley correspondiente a 2023 se asignaron a FEDE un total de 2.974 millones de bolívares para el mismo proyecto de construcción y mejoramiento de infraestructura educativa. Este monto equivale a 254 millones de dólares a diciembre de 2022. Es decir, para 2024, FEDE planea construir y reparar 984 escuelas más de las estimadas para 2023. Sin embargo, los recursos asignados al proyecto 2024 son menores que los asignados para el año en curso. El proyecto de 2023 incluye 1.395 escuelas pero no especifica cuántas escuelas se construirán y repararán. Hasta el momento, FEDE no ha anunciado cuántas escuelas ha construido o reparado en total este año. De hecho, en su sitio web la última publicación fue de agosto de 2022. Según consigna el documento, la organización se propone ejecutar el proyecto “para construir, ampliar, dotar y mejorar la infraestructura de los espacios educativos del Subsistema de Educación Básica”. FEDE es el organismo encargado de restaurar las instalaciones educativas en los colegios públicos del país. Sus funciones son la construcción, reparación, suministro de mobiliario escolar y mantenimiento de infraestructura. Sin embargo, este proyecto no especifica cuántas escuelas se repararán y cuántas se construirán ni su ubicación. Aunque el mantenimiento y rehabilitación de escuelas es responsabilidad de FEDE, la administración de Nicolás Maduro ha desplegado la Brigada Escolar Comunitaria Militar (Bricomiles) para adecuar y reparar escuelas y liceos públicos del país, desestimando la responsabilidad de FEDE. El proyecto de ley de presupuesto para el año fiscal 2024 también asignaría recursos a los bricomiles mediante asignaciones coincidentes con el Departamento de Defensa. Bricomiles recibirá 409 millones de bolívares para reparar 6.558 escuelas. Más que el número de escuelas consideradas para reparación y construcción por FEDE. El desembolso a FEDE representa el 6.04% del presupuesto total asignado al Ministerio de Educación en el proyecto de presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2024. En ese sentido, el monto asignado al proyecto de construcción de escuelas representa el 4.68% del presupuesto. Presupuesto total de la cartera de Educación. Otra de las mayores asignaciones corresponde al Instituto de Bienestar y Apoyo Social del Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), al que se le ha asignado el monto de 3.361 millones de bolívares para 2024, equivalentes a 94 millones de dólares. Del total asignado, 1.161 millones de bolívares corresponden al pago de sueldos, jornales y prestaciones laborales de este organismo. El pago destinado a sueldos y salarios de los empleados permanentes de tiempo completo fue de Bs102 millones. Sueldos y salarios del personal de educación Una de las principales solicitudes del Ministerio de Educación es aumentar los salarios, bonos y pensiones de los docentes y personal administrativo que dependen de esta unidad. En total, el gobierno no ha aumentado los salarios de los funcionarios públicos desde hace 635 días y el salario mínimo se mantiene en 130 Bs. En 2024 se asignó un presupuesto de Bs 37.922 millones para gastos de personal, incluyendo sueldos, salarios y otras remuneraciones. Esto representa un aumento del 194,96% respecto al 2023 de 12.856 millones de Bs. Esta cantidad asignada se distribuirá entre los 775,544 empleados en servicio activo asignados al Departamento de Educación. En 2023, el gobierno no anunciará aumentos de sueldos o salarios para los trabajadores del sector educativo. Y en el proyecto de presupuesto para el próximo ejercicio fiscal tampoco se estiman ajustes salariales. Esto a pesar de que los recursos para esta categoría en 2024 son significativamente mayores que el presupuesto para 2023. Recursos para instituciones y organizaciones La asignación de recursos a las academias está contemplada en el proyecto de presupuesto. Del total de recursos asignados, la mayoría se utilizará para pagar sueldos, salarios, bonificaciones y otras remuneraciones. En otros casos, se asignarán cantidades mayores para cubrir procedimientos administrativos. La asignación a institutos, organizaciones y misiones educativas se desglosa de la siguiente manera: Instituto Nacional de Ciencias Económicas: Doctor 7.938.712 Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales: Doctor 9.693.771 Academia Nacional de Historia Bs 11.768.830 Academia Venezolana de Idiomas: Doctor 7.674.803 Academia Nacional de Medicina: Médico 10.717.911 Fundación Biblioteca Nacional Andrés Bello: Médico 134.123.972 Fondo Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias (Cenamec): Dr. 67,616,606 Fondo Bolivariano de Computación y Telecomunicaciones (Fundabit): Bs 360.274.620 Misión Ribas: Médico 212.524.292 Fundación Samuel Robinson Dr. 136,683,794 Universidad Nacional de Pedagogía Experimental “Samuel Robinson” (UNEM): Doctor 814.165.905 Instituto Nacional de Lenguas Indígenas: Médico 29.698.495 Academia Nacional de Ingeniería y Medio Ambiente: Bs 7.709.920 Leer más: www.talcualdigital.com Venezuela Informa porque apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904. ¡Te estamos prestando atención! Apóyanos aquí – Venezuela Informa –

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Calendario
    diciembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.