Venezuela Informa

Decenas de ONG en Venezuela han pedido a Naciones Unidas, en una carta publicada este martes, que supervise “la situación de las libertades democráticas y los derechos humanos” en el país y “declare rápidamente tiempo” sobre esta cuestión en el contexto de las próximas elecciones, incluidas las elecciones presidenciales de 2024, ya que prevén un aumento de la “represión y la represión”.
En una carta al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, más de 60 ONG enfatizaron la necesidad de “mantener la supervisión del Estado venezolano” no sólo el próximo año sino también hasta 2025, cuando están previstas elecciones parlamentarias. regionales y locales.
En la carta escribieron: “El cumplimiento y la implementación de las recomendaciones de los mecanismos especializados deben ser el criterio para evaluar el progreso de la situación en materia de derechos civiles y políticos”.
En ese contexto, también pidieron a Naciones Unidas “garantizar la protección del espacio civil y denunciar amenazas contra defensores” de los derechos humanos, “periodistas, disidentes, religiones indígenas, sindicatos, asociaciones, estudiantes, entre otros”.
Aseguran que “la represión y la represión aumentan en el periodo preelectoral y electoral”, por lo que el equipo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) “debe acelerar la aplicación e implementar un marco de protección de respuesta rápida para aquellos en riesgo de represión”.
También en esta carta, criticaron que las “agencias y mecanismos” de Naciones Unidas “contribuyan” a crear una imagen “falsa” de mejora de los derechos humanos en este país, por lo que expresaron a Guterres la “necesidad” de reorientar la ” visión del trabajo” hacia la patria.
Venezuela prevé celebrar elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024, tal y como acordaron el chavismo y la oposición el pasado octubre en Barbados, donde firmaron un “acuerdo parcial para la promoción de los derechos políticos y la garantía de elecciones para todos”, que incluía otros acuerdos. Puntos de observación internacionales.
Venezuela Informa