Venezuela Informa

Este lunes 11 de diciembre se celebra en Venezuela el Día del Locutor, en reconocimiento a los profesionales de los medios de comunicación que realizan una labor ejemplar en el manejo del micrófono con ética y honestidad.
Por Venezuela Informa
Esta celebración se debe al natalicio del periodista venezolano, Renaldo José “Renny” Ottolina, el 11 de diciembre de 1928 en Valencia, estado Carabobo.
Fue emitido en 1998 y desde entonces se celebra en este mismo día el día de este experto en doblaje.
Sin embargo, en Venezuela, los locutores se han visto obligados a suavizar sus críticas al régimen de Nicolás Maduro, porque, a su juicio, quienes “desacreditan” a su gobierno son traidores al país, riegan e incitan al odio.
Según la ONG Espacio Público, entre 2003 y 2022 se cerraron 285 estaciones de radio en Venezuela, lo que representa el 71% de los medios de comunicación cerrados durante ese período. Hasta 2021, esta organización no gubernamental contaba con 980 agencias de medios activas, incluidas 699 estaciones de radio.