Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Venezuela condenó la actitud parcial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Vollker Türk
    • ▷ #pulsoempresarial Montseratina ejecuta su versatilidad con la variedad de sus objetivos
    • ▷ #Opinion Virgen María #13 de mayo
    • Rosales dice que quieren “eliminar y domesticar” el voto
    • Reclaman cuerpos malos en los Estados Unidos y el caso llega a los tribunales – Diario L Timo
    • ▷ #Opinion está buscando empresarios: capacitación para el éxito. -Xvii- #13 de mayo
    • La inflación en los Estados Unidos se redujo a la décima parte de abril, el 2.5 % de los años -años
    • Los jugadores con estadísticas de competencia en el Barça terminarán el escenario en el club este verano.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Hablar claramente sobre los temas nos unirá
    NACIONALES

    Hablar claramente sobre los temas nos unirá

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 11, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    La ministra de Educación, Yelitze Santaella, participó de un foro organizado por la Escuela de Educación de la UCAB, donde se revisaron tres estudios que evidenciaron graves falencias en la educación de estudiantes de primaria y secundaria.


    El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza, y la ministra de Educación, Yelitze Santaella, se reunieron en el mismo lugar para escuchar y debatir sobre el deterioro de la calidad de la educación en el país.

    Peraza agradeció el apoyo de la funcionaria para abordar “un problema de Estado que todos debemos abordar, porque es la máxima prioridad y preocupación y no queremos que se maneje en base a políticas mezquinas (…)” Cuando hablamos claro y De manera transparente, empezamos a hablar de temas y esto es lo que nos unirá como venezolanos”, dijo.

    El foro “Experiencia en evaluación de la calidad de la educación en Venezuela”, iniciativa de la Facultad de Educación de la UCAB, se realiza este lunes 11 de diciembre en el campus Montalbán. Allí, el departamento ucabista presentó al ministro y a los asistentes al auditorio Hermano Lanz un resumen de los resultados del más reciente Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (Secel 2023), estudio que muestra que los estudiantes de secundaria del país No tienen conocimientos mínimos de las materias básicas del currículo escolar. y su desempeño continúa deteriorándose año tras año.

    Lenín Romero, coordinador del Observatorio Nacional de Calidad Educativa del Ministerio de Educación, presentó algunos datos, como que el 84,2% de los alumnos de tercer grado de escuelas públicas obtuvieron una puntuación I (la más baja de cuatro) en la prueba de lectura, “cuando deberían estar en Nivel III”, afirmó.

    El ministro Santaella habló al final del encuentro con el rector Peraza. Aclaró que desde que decidió establecer el Observatorio Nacional de la Calidad de la Educación en 2022, “venimos implementando todo este plan junto con la UNESCO”.

    Enfatizó que su objetivo es saber “dónde estamos, qué necesitamos para que Venezuela sea uno de los primeros países de nuestro continente en hablar de educación de calidad”. Aseguró que la orientación de la profesión docente es “excelente” y valoró la oferta de universidades como la UCAB, “dispuestas a darle metas comunes a todo el sistema educativo, estar aquí es parte de nuestro compromiso como país, como gobierno”. “.

    La ministra afirmó que su gesto de asistir a la UCAB “no forma parte de una agenda política sino de un compromiso como venezolana”. Este funcionario expresó su disposición a hacer la crítica y autocrítica necesaria para poder elaborar un plan general que mejore la situación actual.

    El rector Peraza también agradeció la “claridad y transparencia” con la que el coordinador del Observatorio del Ministerio, Lenín Romero, presentó los datos sobre los bajos niveles de logro educativo y enfatizó que es deber de toda la sociedad “implantar una política de Estado que Dice una serie de acuerdos con los partidos en los que estamos involucrados y eso nos preocupa, duele y estemos soñando con una Venezuela mejor.

    «Cuando uno ve un problema hay que buscarle una solución y ese espíritu es el que impulsa el por qué de un foro como este y nos sentimos agradecidos de que el Ministerio se haya acercado a nosotros y podamos acercarnos al Ministerio para plantear este tema. », añadió el sacerdote jesuita.

    La ministra Yelitze Santaella brindó información detallada sobre lo que afirmó haber puesto en práctica desde que asumió el cargo y que presentó como un “Diario para una Transformación”.

    Mencionó instalar 1.023 centros parroquiales de calidad (en sustitución de antiguas áreas educativas), revisar el plan de estudios para ver cómo responde a los nuevos tiempos que vivimos, cómo la intervención de la familia en la educación de los estudiantes y la organización escolar implica la “participación” de los niños y adolescentes en todo el proceso educativo.

    *Leer más: Rector de la UCAB: «Como universidad plural hay que aprender a acoger a todos»

    También dijo que una de sus preocupaciones era la formación continua de los docentes y lamentó que ella, que había abandonado la profesión docente, se encontrara todavía enseñando a los mismos docentes 25 años después. En su presentación, el funcionario no dijo nada sobre el salario de los educadores, que como máximo (universitario) asciende a 11 dólares mensuales.

    Por su parte, el Rector de la UCAB se enfocó en intervenir en posibles soluciones y dijo que la UCAB tiene una Escuela Pedagógica “semiparalizada” debido al bajo número de jóvenes interesados ​​en la formación docente, por lo que expresó su preocupación por este tema. . Falta de grupos de ayuda. “Esto es grave y es doloroso para la UCAB verlo”, advirtió.

    Como lo ha hecho en otras intervenciones públicas, el rector Peraza dijo que hay que buscar mecanismos para financiar la educación superior en una Venezuela que ya no es privilegiada. “Hay que sustituir esa Venezuela por otra Venezuela que empiece a gestionar recursos escasos y debe saber gestionarlos en áreas prioritarias”, enfatizó.

    Con información de nota de prensa.

    Vistas de publicaciones: 33

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Venezuela condenó la actitud parcial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Vollker Türk

    mayo 13, 2025

    ▷ #pulsoempresarial Montseratina ejecuta su versatilidad con la variedad de sus objetivos

    mayo 13, 2025

    ▷ #Opinion Virgen María #13 de mayo

    mayo 13, 2025

    Rosales dice que quieren “eliminar y domesticar” el voto

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Venezuela condenó la actitud parcial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Vollker Türk

    mayo 13, 2025

    ▷ #pulsoempresarial Montseratina ejecuta su versatilidad con la variedad de sus objetivos

    mayo 13, 2025

    ▷ #Opinion Virgen María #13 de mayo

    mayo 13, 2025

    Rosales dice que quieren “eliminar y domesticar” el voto

    mayo 13, 2025
    Calendario
    diciembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.