El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos activó el Servicio de Protección Integral (SP1) de Tungurahua, provincia andina de Ecuador, para brindar apoyo preventivo y psicológico a posibles víctimas.
El gobierno ecuatoriano activó medidas para proteger a los ciudadanos venezolanos debido a los actos xenófobos registrados en el estado Pelileo, provincia de Tungurahua, donde un grupo de lugareños marchó exigiendo la expulsión de los migrantes venezolanos de la zona.
La marcha se organizó luego de que un hecho criminal, presuntamente cometido por venezolanos, culminara con el asesinato de un policía ecuatoriano.
Según medios ecuatorianos, la protesta reunió a unos 5.000 manifestantes pacíficos con el reclamo de que los habitantes de ese estado, del que se dice tiene mucha delincuencia, justifiquen su presencia en un plazo de 72 horas.
Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos; del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, así como del Gobierno y del Interior, han “protestado” enérgicamente las acciones xenófobas contra los venezolanos en situación de movilidad humana.
En concreto, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha notificado al Ministerio del Interior, a la Defensoría del Pueblo y a la Fiscalía General del Estado para advertirles sobre este tema y está en contacto periódico con los organismos del Sistema de Naciones Unidas para notificarles este asunto. informe sobre estos hechos.
El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos activa de inmediato el Servicio de Protección Integral (SP1) de Tungurahua, para que en el marco de su mandato brinde apoyo preventivo y psicológico a posibles víctimas.
*Leer más: ACNUR y OIM solicitan $1.590 millones para refugiados y migrantes venezolanos
Además, solicitaron oficialmente información a la Alcaldía Pelileo sobre el estado actual de los acontecimientos y las acciones tomadas para evitar posibles violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes que residen en situación de vulnerabilidad.
El Ministerio del Interior coordina con la Policía para resolver el incidente ocurrido en Pelileo y está siguiendo de cerca el incidente con los organismos correspondientes como la Fiscalía y las unidades judiciales encargadas de los hechos, el servicio del Ministerio del Interior. Dijo la mujer en un comunicado.
De acuerdo a Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V)Actualmente hay al menos 474.945 venezolanos residiendo en Ecuador.
*Con información de Venezuela Informa a través de Información Suiza
Vistas de publicaciones: 43