El chavismo anunció este sábado que sostendrá una “reunión de alto nivel” con el gobierno de la República Cooperativa de Guyana, tras una conversación entre Nicolás Maduro y su homólogo brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, y el jefe de Naciones Unidas. António Guterres, el presidente de la Celac y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
Así lo confirmó la Cancillería a través de un comunicado, donde celebraron este logro.
“Durante estas conversaciones recibimos una propuesta para celebrar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana, que será anunciada en los próximos días”, señala la carta.
Esta reunión tuvo lugar para proteger la región como una “zona de paz, sin interferencias de actores externos”.
LEA TAMBIÉN: LO QUE DICEN LOS EXPERTOS SOBRE SI GRANDES PETROLERAS APROVECHARÁN LOS INCENTIVOS DEL CHAVISMO PARA CONSEGUIR FRANQUICIADAS EN ESEQUIBO
“Venezuela expresó su satisfacción y aceptó este llamado con aprobación y compromiso”, agrega el comunicado.
Asimismo, reiteraron su apego al “Acuerdo de Ginebra de 1966 y a los principios y valores que inspiraron nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz”.
Finalmente, señalaron que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, “está comprometido a promover esfuerzos a favor del diálogo directo entre las partes”.
Aquí está el comunicado completo:
MADURO SE DESESPERA CONTRA EL “APOYO AL PUEBLO DE GUYANA”
Por otro lado, Nicolás Maduro lanzó este viernes un ataque contra la candidata presidencial María Corina Machado, así como contra Henrique Capriles y Juan Guaidó, a quienes acusó de “apoyar” a Guyana en el conflicto fronterizo.
Maduro se pronunció durante el mitin para “apoyar el plan de defensa del Esequibo” y acusó a parte de la oposición de ser “traidores a la patria”. Afirmó que se trata de una “casta corrupta” que trabaja contra Venezuela.
«La oligarquía del país, Capriles, Julio Borges, La Machado, Guaidó hablan contra el pueblo y apoyan a ExxonMobil y a Guyana, cometen traición a la patria. Ya basta, llamo a denunciarlos en las calles, basta de traición, basta de quinta”, afirmó.
Según Maduro, este segmento de la oposición exige la aceptación del Laudo Arbitral de 1899 que otorga territorio a Guyana. «¿Nos rendimos ante el imperio o escuchamos al pueblo? “Que nadie se equivoque sobre Venezuela”, dijo.