Maduro ordenó la creación de una oficina de la Agencia Administrativa de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo y llamó a la población a “luchar, levantar la moral y unirse con el máximo Esequibo”.
El presidente Nicolás Maduro anunció este jueves 7 de diciembre que, a través de la Gran Misión Vivienda Venezolana, construirán 120 viviendas en el territorio del Esequibo, que aún se encuentra en disputa con Guyana.
Maduro emitió declaraciones desde la Casa de Cultura Aquiles Nazoa, durante la entrega de la casa de $4.800.000. En ese discurso detalló que se construirían viviendas en la zona San Martín de Turumbang a orillas del río Cuyuní.
“He aprobado un proyecto para construir 120 casas nuevas en San Martín de Turumbán, sobre el río Cuyuní, para la gente de Esequiba-Venezuela. “¡La Gran Misión Vivienda de Venezuela llegó al estado venezolano de Guayana Esequiba!” dijo durante la transmisión en vivo.
El ministro del Poder Popular para la Vivienda, Ildemaro Villaroel, señaló que se realizó un levantamiento topográfico en la zona donde planean construir viviendas. Asimismo, Maduro solicitó al director de la Agencia Administrativa de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, establecer una oficina del Saime en Tumeremo “para registrar a toda la población de Guayana Esequiba”.
#Viviendo 📹 | “La Gran Misión Vivienda de Venezuela llegó al territorio del Esequibo”, afirmó el Presidente. @NicolasMaduro al informar que se construirán 120 viviendas en el estado Guayana Esequiba pic.twitter.com/QP8qA4EWZo
– Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 7 de diciembre de 2023
Maduro aseguró que el gobierno estadounidense “tiene prejuicios contra Venezuela” en la disputa por el Esequibo, por lo que llamó al pueblo a “luchar, alcanzar la máxima moral, la máxima solidaridad”.
*Leer más: En clave | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para “asegurar” el Esequibo
Maduro anuncia medidas contra el Esequibo
El 5 de diciembre, Maduro ordenó una serie de medidas en territorio Esequibo para todavía en disputa con Guyana. Entre las medidas, el presidente ordenó a la Asamblea Nacional, electa en 2020, debatir y aprobar una medida para establecer a Guayana Esequiba como estado venezolano. Este jueves Maduro dijo que a partir del viernes 8 de diciembre comenzarán a distribuir en las escuelas el nuevo mapa de Venezuela incluida la Guayana Esequiba.
Además, ordenó a PDVSA y a la estatal Corporación Venezolana de Guayana (CVG) otorgar licencias de exploración y explotación de petróleo, gas y minería en la zona solicitada, mientras se crea un estado recién creado bajo el nombre de “Guayana”. Esequiba.” También en ese discurso, Maduro designó al Mayor General Alexis Rodríguez Cabello como autoridad única de Guayana Esequiba, el país tendrá temporalmente su sede política y administrativa en la localidad de Tumeremo (estado Bolívar).
Todo esto ocurrió luego del referendo consultivo celebrado en el Esequibo el domingo 3 de diciembre, donde, según cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE), ganó el bando del “sí”. En la quinta pregunta del referéndum, el gobierno de Maduro planteó la cuestión de establecer el estado de Guayana Esequiba y otorgar ciudadanía venezolana y documentos de identidad a los residentes del territorio en disputa.
Vistas de publicaciones: 119