Venezuela Informa

Delsa Solórzano, excandidata presidencial por Encuentro Ciudadano en las primarias, denunció este viernes en conferencia de prensa junto al resto de los excandidatos, el nuevo ataque del régimen contra la candidata unificada, María Corina Machado.
Solórzano, junto a Tamara Adrián, Freddy Superlano, César Pérez Vivas, Andrés Velásquez y Andrés Caleca, dijeron: “Ya basta del escenario reiterado de represión y acoso contra la disidencia, la política y la gente que rodea a nuestro candidato”.
“Es fundamental que el país conozca nuestro apoyo irrestricto a María Corina Machado, a quien la dictadura quiere aislar, destruir y demostrar que ha sido abandonada; Ella no está sola, cree en todos nosotros, en el país que la eligió y protegeremos la voluntad del pueblo”, afirmó.
Solórzano agregó que más allá de las distracciones del régimen, nada los sacará del camino electoral, “la manera de sacar al país de la dictadura son las elecciones y ese es el objetivo nuestro”.
Dijo creer en la solidaridad, “una solidaridad que tiene rostro, que es necesaria y que queremos fortalecer”.
Señaló: “María Corina es la candidata por la cual el pueblo venezolano votó masivamente el pasado 22 de octubre, estamos ante un escenario que se repite, un escenario que montó el régimen para reprimir a los disidentes y ahora enfocarse en el entorno de los Venezuela Informaes”. .
Relató que actualmente hay 300 presos de conciencia, “todo el país fue testigo de cómo recientemente fue detenido Nelson Piñero, Venezuela Informa de Encuentro Ciudadano, por tuitear, y también se giró orden de aprehensión contra las personas más cercanas a los candidatos, así como dirigentes”. de otras organizaciones políticas como Julio Borges, Juan Guaidó, Yon Goicoechea y, lo más alarmante, contra Lester Toledo, representante de la Plataforma Unificada de Negociaciones con Maduro”.
Calificó la acción como un ataque al acuerdo de Barbados y agregó que hasta la mañana de este viernes, Robert Abdul-Hadi, miembro del Comité Nacional de Primarias y de Súmate, permanecía en estado de desaparición forzada, “es “No se supone que no atacaron la instalación principal, sus resultados y la Comisión”, exigió.
“Liberaron a cuatro personas y emitieron una orden de arresto a gran escala, dejándonos en una situación peor que antes”, afirmó.
notario público