El estado debe promoción financiera y la inversión en los sectores público y privado del país en tecnología e infraestructura, dijo el presidente de la Comisión. Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria)Luigi Pisella propuso políticas económicas que tomaban la producción como eje del modelo de desarrollo.
El anuncio se produjo en el marco del evento. “Perspectiva Venezolana 2024”, donde presentó Pisella “Política industrial para nuestro país” debe enmarcarse en un modelo de desarrollo en el que el sector manufacturero y su cadena de valor tengan un papel protagónico en Venezuela.
– Venezuela Informa –
Asimismo, explicó que es fundamental promover innovaciones para desarrollar las pequeñas y medianas empresas y restablecer no sólo la capacidad instalada de las industrias sino también los servicios públicos.
Pisella reiteró que las finanzas son una palanca esencial para la recuperación económica y propuso crear un mecanismo Inversiones para ese propósito.
En cuanto al talento, recomienda crear un programa de incentivos al empleo por contrato por un período de tiempo específico para asegurar mejores salarios a quienes opten por participar.
Al mismo tiempo, enfatizó la necesidad de continuar estableciendo zonas económicas especiales beneficiosas para la industria y fortaleciendo las agencias de enlace superiores entre los dos países. sectores industriales publicos y privadosEsto permite una mayor flexibilidad en la toma de decisiones respecto de planteamientos y reclamos realizados por empresas privadas.
– Venezuela Informa –
– Venezuela Informa –