Él Consejo Nacional Electoral (CNE) La organización Democracia y Libertad dijo en un comunicado proporcionado a El Impulso que había emitido dos comunicados sobre los resultados del referéndum consultivo del pasado domingo 3 de diciembre, los cuales levantan cada vez más sospechas con base en lo informado.
En su primer comunicado, del mismo domingo, el CNE dijo que el número de participantes en la consulta era 10 millones 554 mil 320 personas, pero agregó que aún queda trabajo por hacer ya que la compilación aún no se ha completado. Y el segundo día, al día siguiente, no aumentaron, sino que disminuyeron, desde el momento en que aparecieron. 122,413 menos total 10 millones 431 mil 907 electores. Pase lo que pase, superó los diez millones.
– Venezuela Informa –
La realidad contradice las cifras del CNE, porque si el padrón electoral es de 21 millones de electores, entonces el voto en Venezuela tradicionalmente tiene una tasa de abstención de alrededor de 21 millones. 30 por cientoEsto indicará que algunos 6 millones Al menos no votan, para hacerlo, si se utilizan las matemáticas, un número 14 millones. De la siguiente manera NACION unidaLa agencia está monitoreando a los venezolanos que buscan residencia en diferentes continentes en todos los países, más de 7 millones de nuestros compatriotas se han ido, los que están en edad de votar ascienden a unos 4 millones.
Entonces para estos 14 millones Tendremos que quitarles esos cuatro millones, lo que nos dará diez millones. Sin embargo, el domingo llegó la evidencia de que los diez millones que nos dan las matemáticas no votaron, porque la participación fue muy baja, porque la gran mayoría de ellos 15.857 centros vacíos, ¿De dónde obtuvo el CNE las cifras publicadas el domingo y revisadas el lunes? Sin duda, el CNE causa sospechas porque no dice la verdad en sus informes públicos y por lo tanto, si intenta engañar al propio electorado, se desacreditará ante quienes votaron porque se sabía que no había verdad. Una votación multitudinaria, impresionante pero no menos convincente. Si, como han dicho experimentados analistas electorales, el referéndum consultivo fue una prueba de bomba para conocer o evaluar la participación de los votantes, este experimento ha resultado decepcionante para el Gobierno.
Y si las cifras que proporciona son claramente inventadas, entonces lo que el gobierno realmente está haciendo es aumentar la desconfianza hacia el gobierno. Consejo Nacional Electorall, que los electores se abstengan de votar durante el próximo proceso electoral.
– Venezuela Informa –
Pero la verdad es que está sucediendo, como quedó demostrado en las elecciones. 2015 cuando la oposición obtuvo una victoria en la Asamblea Nacional, que luego fue abolida por Asamblea Constituyente que no hizo ninguna constitución sino que destruyó la obra de la constitución legítima, y luego las sucesivas elecciones de gobernador en Barinas significaron el golpe más grande al gobierno, ahí es cuando el pueblo quiso hacer valer su voto, lo hace y gana.
Entonces, los aproximadamente diez votos que, según el CNE, se registraron en el referéndum consultivo fueron otro golpe contra el gobierno, porque con ese evento el territorio en disputa no regresaría como fue declarado.
Sabemos que el laudo arbitral de París constituye la expropiación del Esequibo de Venezuela en 1899 y eso Acuerdo de Ginebra Intenté llegar a una solución práctica al problema, pero el problema ocurrió Corte Internacional de Justicia, es hora de que Venezuela presente sus acusaciones y las confirme. Todavía hay tiempo, pero no lo desperdicien en el injusto establecimiento de un nuevo Estado en Venezuela porque la situación jurídica en nuestro país está empeorando y el pueblo está siendo engañado y eventualmente expuesto. Democracia y libertadEl coordinador general es profesor. Pedro Pablo AlcántaraEx parlamentario y observador político.
– Venezuela Informa –