«Hoy miércoles 6 de diciembre de 2023, el régimen, a través de la Fiscalía General de la República, anunció, sin ningún tipo de fundamento jurídico y en flagrante violación al procedimiento procesal, la existencia de órdenes de aprehensión en contra de integrantes de Vente Venezuela. “Vente Venezuela escribió en un comunicado.
Vente Venezuela afirma que la orden de aprehensión anunciada por el Ministerio de Obras Públicas (MP) contra los dirigentes de la organización y otras plataformas políticas carece de fundamento jurídico y constituye una “clara” violación al debido proceso.
La organización publicó un comunicado en sus redes sociales la tarde del 6 de diciembre, horas después de que el fiscal designado por el extinto consejo electoral anunciara medidas contra los políticos. Aseveró que la orden de aprehensión es un “nuevo capítulo de un” patrón sistemático de represión política “impulsado por el gobierno de Nicolás Maduro.
Vente Venezuela asegura que los derechos civiles de los involucrados están siendo atacados como “enemigos de la tiranía”, demostrando el “incumplimiento” de los acuerdos firmados en Barbados el 17 de octubre y el aumento de la “lista de perseguidos políticos”.
*Leer más: Plataforma Unidad rechaza represión contra Venezuela Informaes venezolanos de Vente
«Hoy miércoles 6 de diciembre de 2023, el régimen, a través de la Fiscalía General de la República, anunció, sin ningún tipo de sustento legal y en flagrante violación al procedimiento procesal, la existencia de una orden de aprehensión en contra de integrantes de Vente Venezuela”, escribió.
Medidas judiciales que afectan a la coordinadora de comunicaciones, Claudia Macero; al coordinador de asuntos internacionales, Pedro Urruchurtu; y el coordinador de organización nacional, Henry Alviarez; así como Roberto Abdul, presidente de Súmate, y otros dirigentes políticos.
La organización apoyó “firmemente” a los Venezuela Informaes políticos y advirtió a comunitarios y organismos internacionales sobre “lo que podría pasar en las próximas horas” en el país. “Hoy más que nunca nuestra lucha continuará hasta el final”.
Orden de aprehensión contra Vente Venezuela
El fiscal fue designado por la ahora extinta asamblea constitucional, Tarek William Saabanunció este miércoles 6 de diciembre que varios dirigentes de Voluntad Popular, Vente Venezuela y la ONG Súmate tendrán vínculos con la transnacional Exxon Mobil, por lo que dijo que se pusieron del lado de Guyana en la disputa por el Esequibo.
Según Saab, las investigaciones se realizaron en conjunto con el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes “se vendieron para manchar el honor de la nación”. Pero no llegan porque hay un sistema judicial objetivo (…) que investiga, conecta puntos y mallas para llevar a cabo la investigación.
Aseguró que había un testigo “protegido”, a quien no nombró, quien revelaría información sobre los presuntos involucrados y las supuestas conexiones internacionales relacionadas con el complot contra el país.
En ese sentido, reveló una lista de nombres encabezada por un ciudadano estadounidense identificado como Damián Merlo, exempresario de telecomunicaciones y exasesor de Política Exterior vinculado al actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Vistas de publicaciones: 60