Bharrat Jadgeo dijo que Guyana debe tener cuidado con lo “impredecible” que puede ser Caracas en sus decisiones sobre el Esequibo
El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jadgeo, anunció el lunes 4 de diciembre que su país permanecería en alerta tras la celebración del referéndum consultivo sobre el Esequibo, en el que el Consejo Nacional Electoral aseguró que más de 10 millones de electores aprobaron su opinión. Se plantearon cinco interrogantes, entre ellos el desconocimiento de la Corte Internacional de Justicia y la creación del estado de Guayana Esequiba.
A juicio de Jadgeo, los Venezuela Informaes de Guyana “no pueden simplemente recibir garantías del gobierno de Maduro de que no invadirán el país” y por ello advirtió que deben estar preparados para cualquier eventualidad que se presente respecto a este tema.
Mencionó que hay que “poner atención” a lo que se decide desde Caracas porque cree que los gobernantes en Venezuela “son gente impredecible”. Además, hizo un nuevo llamado desde Dubai -donde participa en la COP28 sobre el clima- para que los guyaneses se calmen, diciendo que han intensificado la defensa del territorio junto con sus aliados.
*Leer más: Guyana pide a Cuba mediar con Venezuela en el diferendo del Esequibo
“Lo que eso significa es que estamos colaborando, estamos coordinando esfuerzos con quienes están comprometidos con nosotros, trabajando para desarrollar nuestra capacidad, no sólo la capacidad de planificación”, enfatizó, sino también para proteger nuestra integridad territorial”.
Asimismo, el vicepresidente de Guyana considera que las cifras presentadas por el CNE son “equivocadas” y que según noticias internacionales, los resultados de la consulta sobre el Esequibo fueron “desastrosos” para Maduro y “su campaña”, que pretendía crear un Estado venezolano de la región del Esequibo y otorgar la ciudadanía a sus residentes.
Jadgeo advirtió que Guyana no se quedará de brazos cruzados si Venezuela ignora el fallo de la CIJ.
El Ministerio de Asuntos Exteriores emitió un comunicado durante la noche desde el 4 de diciembre en el que rechazó declaraciones del portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, quien afirmó que Venezuela no podría resolver su disputa con Guyana por el Esequibo mediante un referéndum similar al que se realizó el domingo 3.
Según el texto, Venezuela calificó las declaraciones de Miller en los asuntos internos del país como una “injerencia inaceptable” y enfatizó que Estados Unidos, junto con el Reino Unido, apoya la realización del Arbitraje de París de 1899 y la consolidación del saqueo del Esequibo. Venezuela.
Con información de Reuters / Sala de noticias
Vistas de publicaciones: 737