Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB
    • ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?
    • Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows
    • “Operación de Guacamaya” El liderazgo de Oxigena de María Corina, pero continúa jugando contra el tiempo
    • Newva Esparta celebra a Philven con Shraddha, libros y cultura
    • Presidente Maduro Ex Presidente José “Pepe” Mujica
    • Saab confirmó el arresto de Eduardo Torres y amenaza al coordinador de Suppa
    • El testimonio escandaloso de Man -Scort y su experiencia con Shan ‘Dd’ Combs
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » El estudio advierte que en 7 años se podría superar el umbral de calentamiento de 1,5 oC
    NACIONALES

    El estudio advierte que en 7 años se podría superar el umbral de calentamiento de 1,5 oC

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 6, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Según una investigación del Global Carbon Project, mantenerse por debajo del umbral global de 1,5°C es cada vez más difícil. Se estima que en siete años se podrá superar

    Carta: RFI/AFP


    Un grupo de científicos advirtió este martes que el mundo podría superar el umbral de calentamiento de 1,5 grados centígrados en sólo siete años si las emisiones de CO2 siguen aumentando, y pidió a los países que se sumen a la COP28 “actuar ahora”.

    Una investigación del Global Carbon Project, presentada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP28) en Dubái, alerta de que las emisiones de CO2 procedentes del carbón, el gas o el petróleo alcanzarán un nuevo récord en 2023.

    Según una investigación de este consorcio internacional de científicos, la contaminación por combustibles fósiles aumentó un 1,1% el año pasado. El estudio destaca que China y la India se han convertido en el primer y tercer emisor mundial de gases de efecto invernadero, respectivamente.

    La cumbre de las Naciones Unidas busca trazar el futuro de los combustibles fósiles, que son responsables de la mayoría de los gases de efecto invernadero de origen humano.

    Uno de los puntos más controvertidos de la cita es cómo se menciona en la última frase. Los grandes contaminadores intentarán bloquear los llamados a un acuerdo para eliminar gradualmente el uso intensivo de carbón.

    Los científicos creen que hay un 50% de posibilidades de que el calentamiento supere el umbral de 1,5 °C de aquí a 2030 por encima de los niveles preindustriales establecidos como límite en el Acuerdo de París.

    “Se está volviendo cada vez más urgente”, advierte Pierre Friedlingstein, autor principal del estudio y miembro del Instituto de Sistemas Globales de la Universidad de Exeter.

    “Para mantener nuestras posibilidades de mantenernos por debajo de 1,5°C o muy cerca de 1,5°C, debemos actuar ahora”, añadió.

    *Leer más: El cambio climático afecta a la producción olivarera en Grecia por la “falta de invierno”

    Una investigación advierte sobre una “dirección equivocada”

    En el histórico Acuerdo de París de 2015, los países se comprometieron a limitar los aumentos de temperatura a menos de 2 grados Celsius en comparación con la época preindustrial y, si es posible, a 1,5 grados Celsius.

    Desde entonces, el objetivo más ambicioso de 1,5°C se ha convertido en una prioridad a medida que aumenta la evidencia de que un mayor calentamiento podría causar puntos de inflexión peligrosos e irreversibles.

    Para respetar ese límite, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas declaró que las emisiones de CO2 deben reducirse a la mitad en esta década.

    Sin embargo, según el Global Carbon Project, lograr el objetivo es cada vez más difícil a medida que las emisiones siguen aumentando.

    Glen Peters, investigador principal del Centro Cicero para la Investigación Climática Internacional, dijo que las emisiones de dióxido de carbono son ahora un 6% más altas que cuando los países firmaron el acuerdo de París.

    “Las cosas van en la dirección equivocada”, advirtió.

    Y esto a pesar del prometedor aumento de las energías renovables. Más de 100 países expresaron su voluntad de triplicar la capacidad de energía renovable de aquí a 2030 en la COP28 el sábado.

    “La energía solar, los vehículos eléctricos, las baterías, todo está creciendo rápidamente, lo cual es bueno. Pero eso es sólo la mitad de la historia”, afirmó.

    «La otra mitad es reducir las emisiones de los combustibles fósiles. Y no estamos haciendo lo suficiente”.

    *Leer más: El Ministerio de Ecología Social y LUZ instalaron el Observatorio de Crisis Climática

    India y China

    Según el estudio, los combustibles fósiles representan 36,8 mil millones de toneladas de los 40,9 mil millones de toneladas de CO2 que se estima se emitirán este año.

    Varios grandes contaminadores han registrado caídas en las emisiones de CO2 este año, con caídas del 3% en Estados Unidos y del 7,4% en la Unión Europea.

    Sin embargo, según el estudio, China, responsable de casi un tercio de las emisiones globales, verá aumentar sus emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles un 4% este año.

    El estudio se centró específicamente en los sectores del carbón, el petróleo y el gas, mientras el país se recupera del bloqueo impuesto por la pandemia de Covid-19.

    Por otro lado, según los científicos, el aumento de más del 8% de las emisiones de CO2 en la India este año significa que el país ha superado a la UE y se ha convertido en el tercer mayor emisor de combustibles fósiles.

    Según Peters del Centro Cicero, la creciente demanda de energía está superando el despliegue de energía renovable tanto en India como en China.

    Debido a los gases de efecto invernadero producidos por la actividad humana, la superficie del planeta se ha calentado una media de 1,2°C en comparación con la época preindustrial, provocando olas de calor, incendios forestales, inundaciones y tormentas en todo el planeta.

    2023 ya ha batido récords de temperatura y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señala que las temperaturas en octubre superaron los niveles preindustriales en 1,4 grados centígrados.

    Vistas de publicaciones: 317

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB

    mayo 13, 2025

    ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?

    mayo 13, 2025

    Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows

    mayo 13, 2025

    “Operación de Guacamaya” El liderazgo de Oxigena de María Corina, pero continúa jugando contra el tiempo

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Maduro obtiene el plan legislativo 2026-2031 de los candidatos de GPPSB

    mayo 13, 2025

    ¿Qué se espera que regrese al Parlamento Nacional?

    mayo 13, 2025

    Carmina Burna regresa, ahora en manos de Fura Dales Bows

    mayo 13, 2025

    “Operación de Guacamaya” El liderazgo de Oxigena de María Corina, pero continúa jugando contra el tiempo

    mayo 13, 2025
    Calendario
    diciembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.