La candidata presidencial de la oposición demócrata, María Corina Machado, dijo este miércoles que no hay mucho que hacer a la hora de acudir al TSJ a solicitar la inhabilitación política porque ese trámite no involucra a la Contraloría General de la República.
“Acá no hay nada que hacer porque la Contraloría no tiene decisión ni procedimiento claro”, dijo en conferencia de prensa.
“No he cometido ningún delito. El Tribunal de Cuentas no tiene aquí acción ni procedimiento, ni me informaron de ninguna manera. Aquí nadie vio un papel, aquí no nos llegó nada, entonces si no hay absolutamente nada, ¿Cómo podemos objetar el caso? “¿Se puede hacer?” el Repitió.
Asimismo, sostuvo que el documento anunciado por el Reino de Noruega, que estableció el mecanismo de apelación de las inhabilitaciones impuestas por la Contraloría General, fue resultado de los Acuerdos de Barbados, que Nicolás Maduro también estaba obligado a cumplir. pero hasta ahora no lo ha hecho.
“Esto implica una serie de compromisos, compromisos incumplidos del régimen en cuanto a la liberación de precios políticos, entonces este régimen no es confiable. Si no cumplen con una parte, ¿por qué cumplirán con la otra? “Creo que es una cuestión que hay que dejar muy clara. Este régimen no es digno de confianza y yo personalmente les digo que no”.
Machado enfatizó que no tomará ninguna decisión a menos que haya señales de cumplimiento. Al mismo tiempo, conjeturó que este documento, lejos de aclarar y simplificar el camino electoral, lo complica.
«Lejos de demostrar voluntad de cumplir con las condiciones exigidas por la comunidad internacional para lo que se considerarían elecciones limpias y competitivas, las restringe. “Este documento impone restricciones inaceptables a libertades adicionales de los ciudadanos”.