Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Tendencias
    • Vicepresidente Plaza – Últimas noticias
    • El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional
    • Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes
    • Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”
    • ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)
    • MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos
    • Conmebol suspendió uno de los números de Bolivia agregando
    • El mejor objetivo de Messi que ha sido seleccionado por él mismo se convertirá en un verdadero arte (video).
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ACNUR y OIM solicitan 1.590 millones de dólares para refugiados venezolanos
    NACIONALES

    ACNUR y OIM solicitan 1.590 millones de dólares para refugiados venezolanos

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 6, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    ACNUR señaló que en 2023, el plan de respuesta brindó asistencia humanitaria y protección, e implementó programas de integración socioeconómica para más de dos millones de refugiados y migrantes venezolanos, así como para otras comunidades de acogida afectadas.


    La Plataforma Regional de Coordinación Interinstitucional para Refugiados y Migrantes Venezolanos (R4V), copresidida por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), anunció que sus socios necesitarán 1.590 millones de dólares para apoyar a tres millones de refugiados y migrantes venezolanos. solicitantes de asilo. migrantes y sus comunidades de acogida en América Latina y el Caribe para 2024.

    en uno Presione soltar Reiteró que los gobiernos de la región crean oportunidades para que los ciudadanos venezolanos se independicen y reconstruyan sus vidas a través de iniciativas de legalización de la inmigración, acceso a procedimientos de asilo, programas de referencia laboral y oportunidades de reunificación familiar.

    Señaló que más del 60% de los obligados a salir de Venezuela han logrado estabilizar su situación.

    La agencia enfatizó que en 2023, el plan de respuesta brindó asistencia humanitaria y protección, e implementó programas de integración socioeconómica para más de dos millones de refugiados y migrantes, así como para las comunidades de acogida afectadas, complementando los esfuerzos de los países de acogida o trabajando en el marco de mecanismos intergubernamentales regionales –como la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección–.

    *Leer más: María Corina Machado sobre inhabilitación: Nada de qué quejarse TSJ

    En el comunicado de prensa, señaló que el fondo apoyará el acceso a los procedimientos de asilo, las actividades de legalización de la inmigración y la integración socioeconómica, para que se pueda lograr la estabilidad y un futuro mejor de los refugiados, migrantes y comunidades de acogida.

    “Los países de la región han hecho un gran trabajo acogiendo a refugiados y migrantes”, dijo Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto del ACNUR y la OIM para Refugiados y Migrantes en Venezuela.

    “Deben seguir implementando y mejorando el acceso a los procedimientos de asilo, a las iniciativas de política migratoria y a la documentación, pero su capacidad está en un límite”, añadió.

    El representante enfatizó que se necesita un esfuerzo financiero significativo y de largo plazo para asegurar que los venezolanos puedan acceder a servicios básicos, empleo formal, salud y educación para su integración efectiva y contribuir a los países que los acogen.

    Hay más de 7,7 millones de venezolanos fuera de su país. Más de 6,5 millones de personas residen en América Latina y el Caribe.

    El Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP) se implementa en el marco de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial (R4V) en estrecha coordinación con los gobiernos anfitriones, agencias responsables de la respuesta, en 17 países de América Latina y el Caribe. : Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.

    El plan actualizado de este año proporciona un marco para una respuesta coordinada para 248 organizaciones asociadas, incluidas agencias de las Naciones Unidas, ONG nacionales e internacionales y la sociedad civil, y organizaciones dirigidas por refugiados.

    Vistas de publicaciones: 43

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025

    Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes

    mayo 14, 2025

    Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025

    Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes

    mayo 14, 2025

    Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”

    mayo 13, 2025
    Calendario
    diciembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.