No existe una “campaña de subasta”, pero después de que el Consejo Nacional Electoral anunciara una extensión más allá de las 6 de la tarde, los centros mostraron baja asistencia, mientras que los organismos oficiales utilizaron diversas medidas para fomentar la participación.
elección guachimán
El día del referéndum consultivo del 3 de diciembre se puede resumir así: no hay colas de votantes. Según el portavoz del partido gobernante y varios coordinadores de centros electorales consultados por Pertenece aCual y pitazo, se debe a la “rapidez del proceso”. Sin embargo, el panorama se repitió: los mayores acudieron al llamado, en algunos centros hubo presencia regular del Plan República y los electores fueron llegando y al final del día la participación en los llamados va en aumento.
En seis estados, los centros de votación permanecieron abiertos hasta las 8 p.m. (luego de que el Consejo Nacional Electoral ordenara una extensión de dos horas). Líderes callejeros de la UBCH y CLAP utilizaron diversos medios, como megafonías, para convocar a los electores, mientras los centros lucían desolados en los estados Miranda, Aragua y Carabobo.
*Leer más: Crónicas | Ancianos y puntos rojos: protagonistas del referéndum del Esequibo
A diferencia de otros procesos, no hay un llamado a una “Campaña de Subasta” pero sí hay presión en algunas áreas. Por ejemplo: En Bolívar presionaron a docentes para que votaran, y en Giaihira, desde la Alcaldía de la ciudad de Córdoba, convocaron a funcionarios a participar de un referéndum consultivo, según una grabación que circula por WhatsApp en esa entidad.
En Caracas se repite escena de centros desiertos
Miembros de mesa y militares fueron quienes mayoritariamente permanecieron en los centros de votación de Caracas, luego de que el CNE anunciara la prórroga.
El coordinador del centro informó que la falta de colas se debió a la rapidez del proceso. A finales del 3 de diciembre, en los centros electorales sólo estaban presentes los miembros y los funcionarios de las mesas electorales. En Petare escucharon música a todo volumen pero todos los demás guardaron completo silencio.
Con aportes de: reporteros de El Pitazo en las regiones; y Luna Perdomo, de Venezuela Informa.
Vistas de publicaciones: ochenta y siete