Trabajando desde www.radiofeyalegrianoticias.com
Analista político Rafael Curvelocoordinador de la iniciativa Alianza por Venezuela, calificó el proceso de referéndum consultivo como un nuevo día, más allá de los resultados o el nivel de compartirpor eso cree que no puede pasar desapercibido.
– Venezuela Informa –
Añadió que, tras los resultados, ahora corresponderá al Estado determinar nuevas acciones en medio de un panorama cada vez más tenso.
Según el politólogo, en las próximas horas se sabrá si Esequibo será incluido o no en el mapa nacional “como saludar a la bandera”, o mediante su control real.
Expresó en el programa: “Sería desastroso si estuviéramos al borde de la guerra, especialmente en este continente, que en los últimos años, se puede decir, se ha mantenido en un estado de estabilidad y paz sin implicaciones internacionales”. Primera mano pertenece a Radio Fe y Alegría Noticias.
– Venezuela Informa –
¿Cuba y Qatar como mediadores?
Curvelo aseguró que se plantea la posibilidad de que Qatar y Cuba jueguen un papel mediador en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, tras la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Señaló que el hecho de que Venezuela no reconozca a la CIJ presenta “una implicación internacional muy grave”, a pesar de no ser oficialmente uno de los firmantes o adherentes a dicho organismo, como Guyana.
Al mismo tiempo, recordó que en un momento un sector de la oposición expresó desconocimiento hacia la CIJ porque la consideraban ilegal.
Presidente 2024
En el contexto del actual escenario político, el analista expresó preocupación por el impacto que tendrán las decisiones de organismos estatales, como el Gobierno. Corte Suprema de Justicia y ContraloríaEs posible que los candidatos de la oposición tengan fuerza en las próximas elecciones.
Curvelo señala que permitir que estos casos determinen las calificaciones de los candidatos de la oposición podría llevar al debilitamiento del sector, combinado con divisiones internas, evidentes incluso en procesos de consulta, donde algunos Venezuela Informaes de la oposición decidieron participar en las elecciones y otros no. .
El analista destacó que el tema del Esequibo podría convertirse en un punto de debate entre candidatos presidenciales.
“Se trata de procesos electorales, vinculantes o no, que demuestran que existe un interés popular por este importante tema, que ha sido desatendido por el propio Gobierno en los últimos años, y que ahora se considera que sirve como una suerte de estrategia de distracción o de búsqueda de otras soluciones. influencias internacionales.” , señaló.
Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias
– Venezuela Informa –