Los venezolanos residentes en Guyana no ocultan sus temores sobre lo que pueda pasar entre el país que los acoge y su patria. Venezuela tras el referéndum consultivo celebrado este domingo 3 de diciembre.
Milagro Barrero, una mujer de 40 años, dijo que sólo quería ocuparse de sus asuntos y seguir trabajando. En ese país se ganaba la vida vendiendo hallacas, aunque era capaz de comercializar cualquier cosa. Esto se debe a que trabaja solo en Tuschen, una localidad costera situada a 41 kilómetros de Georgetown, la capital de Guyana.
LEA TAMBIÉN: EN FOTOS: CHAVISTAS Y SUJETOS ELECTORALES EN ESTA ELECCIÓN DEL 3 DE DICIEMBRE EN ESEQUIBO
“No es el trabajo que soñé, pero al menos con lo que hago puedo salir adelante con mi esposo”, dijo en entrevista con El Pitazo. Asimismo, recuerda que en el estado Bolívar gracias a la suerte logró ganarse la vida.
Afortunadamente, ella y su marido Roy Durjan pudieron comprar una casa. Entonces, está muy agradecido con ese país porque también le permite enviar remesas a su familia en Venezuela.
Refiriéndose al referéndum, no dudó en calificarlo de “loco”. “Si no reclamaron su propiedad hace años (El Esequibo), ¿por qué lo van a hacer ahora, cuando ya está habitado?” él dijo. Al mismo tiempo, cree firmemente que a Maduro “no le importa hacer daño a nadie” siempre que pueda aprovecharlo.
«MADURO PODRÍA CONVERTIR ESEQUIBO EN UN DESASTRE»
Por su parte, Kismeibi Barreto, otra venezolana radicada en Guyana, se gana la vida allí alquilando una peluquería. Manifestó que le preocupaba la escalada de tensiones entre ambos países por la zona reclamada, que está habitada por unas 300.000 personas.
“No sabemos qué podría pasar”, admitió. Al mismo tiempo, dijo desconocer por qué Maduro habló en Esequibo.
Barreto temía que el liderazgo chavista buscara anexar el Esequibo a Venezuela y convertir el país en una “zona de desastre”.
“Recordemos que Venezuela no estaba en una situación de desabastecimiento severo antes de que él asumiera la presidencia y si se apoderaba del Esequibo haría lo mismo con él”, vaticinó.