Venezuela llama a los países socios de Caricom a “retomar la sinergia y la objetividad, lejos de juicios preconcebidos dentro de la transnacional petrolera Exxon Mobil y el Comando Sur de Estados Unidos” sobre la cuestión del Esequibo para asegurar la cooperación, la integración y la paz en la región
La Cancillería venezolana emitió un comunicado este sábado 2 de diciembre refutando la afirmación del Secretario General de la Comunidad del Caribe (Caricom), quien dijo que “espera que Venezuela respete la Orden de la CIJ (Corte Internacional de Justicia) de 1 de diciembre de 2023” y “cumple en todos los aspectos con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas”.
El comunicado de Venezuela alega que “Caricom mintió descaradamente e ignoró el hecho de que la Corte Internacional de Justicia rechazó unánimemente el reclamo de Guyana de intentar limitar los derechos políticos de los venezolanos e impedir la organización de consultas populares”.
#Venezuela Informa Venezuela rechaza de manera inequívoca el pronunciamiento emitido por el Secretario General de la Comunidad del Caribe (CARICOM), respecto de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia respecto de las medidas provisionales extraordinarias adoptadas por el Gobierno… pic.twitter.com/SK6KTo1bbL
— Yvan Gil (@yvangil) 2 de diciembre de 2023
De Ministerio de Relaciones Exteriores Caricom condenó por no mencionar el llamamiento de la CIJ a Guyana para “impedir acciones destinadas a agravar la situación en disputa”, en el que se refirió a “la implicación del Comando Sur de los EE.UU. y la concesión de concesiones en una zona marítima ilimitada”. “; Lo que afirman ha creado una situación que amenaza la paz y la estabilidad del Caribe.
Venezuela llama a los países socios de Caricom a “retomar la sinergia y la objetividad, alejándose de juicios preconcebidos sobre la transnacional petrolera Exxon Mobil y el Comando Sur de Estados Unidos” para garantizar la cooperación, la integración y la paz en la región.
La Corte Internacional de Justicia pidió a Venezuela que no tome ninguna medida unilateral en el territorio en disputa actualmente administrado por las autoridades guyanesas. El conflicto por el Esequibo tiene más de 180 años, pero en los últimos meses las tensiones han aumentado después de que la CIJ declarara que tenía jurisdicción sobre el caso.
*Leer más: Presidente de Guyana pide a Venezuela cumplir con medidas dispuestas por la CIJ
Vistas de publicaciones: 52