Este sábado 2 de diciembre finalizó la autopsia practicada al rapero venezolano Canserbero. Fiscal general Tarek William Saab cuestionó cómo se llevó a cabo la investigación en 2015
El Ministerio Público ha descartado que el rapero Tirone González, alias Canserbero, sufra esquizofrenia, como se informó en 2015 en el marco de la investigación por la muerte del cantante venezolano y su amigo Carlos Molnar, hecho ocurrido en Maracay, Aragua. estado.
Tarek William Saab, fiscal general designado por la extinta asamblea constitucional, informó a través de su cuenta en redes sociales «La teoría de la esquizofrenia propuesta por Natalia Améstica en 2015 no tiene fundamento y ha sido rechazada. y ese fue el único factor evaluado por las autoridades policiales y judiciales de la época para atribuir -sin la correspondiente pericia médico-legal- la autoría de este brutal crimen a Tirone González”, explicó.
*Lea también: Ministerio de Obras Públicas informa sobre tercer sospechoso por muerte de Canserbero
El funcionario cuestionó el uso de este único elemento en la investigación y calificó de “defectuosos” los datos presentados en su momento para esclarecer el incidente. «Se pretendía poner fin al caso definitivamente: manteniendo una única hipótesis de los hechos – excluyendo otros motivos – estos funcionarios clasificaron el lamentable suceso como un “Asesinato-Suicidio”.
#ACTUALMENTE Relacionado con #progreso hecho por el @MinpublicoVEN hasta el momento en el caso de la muerte de Tirone González #cáncer y Carlos Molnar: #enjuiciar 85 Nat tiene capacidad total: #convicto a Natalia Améstica y Guillermo Améstica por MAL… pic.twitter.com/73n4Hlu3sN
– Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 2 de diciembre de 2023
Tarek William Saab presentó un resumen de la investigación que adelanta el Ministerio de Obras Públicas. Entre los hallazgos relevantes destacó:
1.- Las contradicciones de los hermanos Améstica en su testimonio sobre lo sucedido el día del hecho (20 de enero de 2015) y el informe psiquiátrico indican un ocultamiento (por parte de ambos) de importancia informativa del caso.
2.- Cambiar el lugar del incidente porque se determinó que el cuerpo de Cancerbero había sido trasladado del lugar original del accidente.
3.- MP Antropología, está estudiando las características de los rastros de sangre registrados el día del incidente para identificar claramente a las personas que les pertenecen.
4.- Se realizaron llamadas telefónicas varias horas antes y después del incidente a personas involucradas en lo sucedido.
5.- Investigar y analizar las finanzas de los involucrados en el caso para determinar algunos motivos económicos del incidente.
Vistas de publicaciones: 52