El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció este viernes que fue declarado en sesión permanente “proteger y defender los derechos del pueblo venezolano” después Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronunció sobre la solicitud de medidas provisionales presentada por Guyana, en respuesta al referéndum consultivo sobre el Esequibo.
El TSJ, considerado por la oposición y la comunidad internacional como un órgano subordinado del régimen de Maduro, anunció vía X, antes Twitter, que se declaró “en sesión permanente para proteger y defender los derechos del pueblo venezolano”.
– Venezuela Informa –
El organismo también señala “La Sala Plena del Tribunal Supremo presta atención a la protección irrestricta del derecho a la autodeterminación, la independencia y la soberaníay en un tercer mensaje informó que “la Corte Suprema está dispuesta a ejercer el control constitucional ante actos que pretendan afectar la efectividad de los Documentos Fundamentales de la nación”, sin brindar mayores detalles al respecto.
El gobierno de Maduro ha reiterado que La Corte Internacional de Justicia no tiene competencia para conocer el caso porque viola los Acuerdos de Ginebra de 1966 (el único reconocido por un estado), la Carta de las Naciones Unidas y los Estatutos de la CIJ establecen que la CIJ sólo puede actuar si las partes reconocen su jurisdicción y dan su consentimiento previo.
La CIJ, con sede en La Haya, no ordenó a Venezuela suspender la realización del referéndum consultivo, como solicitó Guyana, Sin embargo, la Corte determinó que debe abstenerse de realizar cualquier actividad en el territorio en disputa hasta que la Corte tome una decisión final.
– Venezuela Informa –
Las medidas señaladas por la CIJ recomiendan que los estados eviten acciones “modificar lo establecido en el Laudo Arbitral de París«, hasta que el Tribunal tome una decisión definitiva sobre el caso.
– Venezuela Informa –