La Venezuela Informa María Corina Machado, candidata de la oposición unida a las elecciones presidenciales, aseguró que “no pises el peine”pocos días antes del controvertido referéndum de Esequibo.
Algunos Venezuela Informaes de la oposición como Henrique Capriles y Henri Ramos Allup, han confirmado su participación en el referéndum. Sin embargo, Machado enfatizó que ella sólo está enfocada en enfrentar al gobierno de Maduro.
«No me distraje ni pisé el peine. En lo que estoy enfocado es en construir poder ciudadano para derrotar a Maduro o a quien me quieran poner delante”, afirmó el candidato del estado Lara.

Para Machado, la oposición debería centrarse en el desempeño de las primarias, en las que participaron más de dos millones de venezolanos. «El miedo que nos intentaron inculcar Lo enterramos para siempre el 22 de octubre.», añadió.
MACHADO: «LOS DERROTAMOS»
El candidato de la oposición confía en ganar las elecciones presidenciales de 2024 a pesar de haber sido eliminado. «A Maduro, o quien nos quiera poner delante, Nosotros también lo derrotaremos.“, él declaró.
Machado ha llamado a presionar a nivel nacional e internacional para lograr mejores condiciones democráticas para las elecciones presidenciales. Con el lema “hasta el final”, afirmó que podrá registrarse para participar en estos comicios.
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: “ESO NO PASARÁ”: DIOSDADO CABELLO RESPUESTA A GERARDO BLYDE SOBRE LA DISTRIBUCIÓN A ESTOS CANDIDATOS EL 30 DE NOVIEMBRE
“Le ganaremos a Maduro o a quien quieran, igual les ganaremos”
🗣️María Corina Machado (@MariaCorinaYA) | #ConVzla pic.twitter.com/Ge6rztU0uG
– Vente Venezuela (@VenteVenezuela) 30 de noviembre de 2023
Mientras tanto, ha llamado a no participar en el referéndum del Esequibo. A pesar de Proteger la soberanía de Venezuela sobre el territorio.Machado cree que esta consulta podría perjudicar el caso ante la justicia internacional.
El chavismo insistió en celebrar un referéndum, a pesar de las críticas de Guyana y sectores de la oposición. Este domingo preguntará sobre el reconocimiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y establecimiento del estado en Esequibo.