Venezuela Informa

Expertos políticos han reaccionado confirmando que el proceso de inhabilitación se llevará a cabo en Venezuela en virtud del acuerdo parcial firmado en Barbados.
Venezuela Informa
En su mayoría, los expertos ven esta decisión como una “trampa” que el chavismo prepara para María Corina Machado y otros Venezuela Informaes políticos.
Uno de los primeros en hablar fue el abogado Joel García, quien señaló que si la candidata de Vente Venezuela no acudía a la Corte Suprema de Justicia no podría participar en las elecciones.
“Si no vas al TSJ, entonces no puedes participar en las elecciones presidenciales porque no presentaste un recurso de apelación. Si apelas ante el TSJ y te declaran NO LUGAR, entonces debes acatar la decisión y no puedes participar”, dijo.
Trampa:
Si no acudes al TSJ entonces no puedes participar en las elecciones presidenciales porque no presentaste un recurso de apelación.
Si denuncias ante el TSJ y te declaran NO LUGAR, debes acatar la decisión y no puedes participar.
-Joel García (@joelgarcia69) 1 de diciembre de 2023
De la misma manera fue vista por el periodista Alejandro Armas Díaz, quien señaló que la medida claramente tenía como objetivo perjudicarla.
Ahora el destino de su candidatura “está en manos” de un TSJ que sirve a los intereses de la élite chavista. Esta será la persona que finalmente decidirá qué hacer con él. El resto es la fachada de la institución”, afirmó.
Fue una medida claramente dirigida a María Corina Machado. Pero ahora el destino de su candidatura está “en manos” de un TSJ que sirve a los intereses de la élite chavista. Esta será la persona que finalmente decidirá qué hacer con él. El resto es la capa exterior de la institución.
— Alejandro Armas Díaz (@AAAD25) 1 de diciembre de 2023
El politólogo Luis Rendueles pidió cautela con expresiones de alegría por el acuerdo de Barbados, que podría ser “un tiro de esquina y el gol está por llegar”.
“Es una simulación para coger oxígeno y ganar tiempo en las negociaciones. “No hay resultados claros ni concesiones”, añadió.
— Demóstenes Quijada (@demóstenes14) 1 de diciembre de 2023
Por su parte, Vladimir Villegas cree que María Corina quizás no vino al TSJ para no reconocerlos, “pero que la vida te da sorpresas y la pelota está en su tejado”.
¿Que hará el? @MariaCorinaYA ? Es una gran incógnita, aunque es predecible que no acudiría al TSJ para no darse cuenta, la vida da sorpresas. La pelota está en su tejado. https://t.co/3jSxwBriVW
– Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP) 1 de diciembre de 2023
Finalmente, el abogado Zair Mundaray reiteró que todo este caso es muy complicado, porque no existe inhabilitación y la carta de respuesta emitida por el mensajero Brito no es un acto administrativo.
“Noruega ve su mediación como una panacea, pero cede ante las imposiciones ilegales de un régimen que no respeta reglas”, concluyó.
Ahora bien, el caso de @MariaCorinaYA Es complicado porque implica recurrir a un acto administrativo que no existe. De hecho, la inhabilitación no existió y la carta de respuesta exhibida por el mensajero Brito no fue un acto administrativo. De todos modos… Noruega vende su reconciliación como… https://t.co/pEkOUHebGV
– Zair Mundaray (@MundarayZair) 1 de diciembre de 2023