“Siempre hemos reconocido al Esequibo como territorio terrestre y marítimo de Venezuela. Por lo tanto, rechazamos y dejamos sin efecto el laudo arbitral de París de 1899 por inválido por el establecimiento de una limitación fraudulenta (…) El Acuerdo de Ginebra de 1966 es el acuerdo que sentó las bases de la solución negociada y que reconocemos como el único instrumento válido para la solución del diferendo territorial sobre el Esequibo”, ratificó ASI Centro de Trabajadores de Venezuela.
Así lo expresó la central sindical, en un comunicado público, firmado por el presidente, Leida Marcela León Molina, en el que se exige al Estado venezolano “utilizar mecanismos legales, judiciales, políticos y diplomáticos de resolución de disputas, tanto nacionales como internacionales, para delimitar el territorio terrestre y el espacio marítimo”.
– Venezuela Informa –
El documento señala que “Reconocemos la memoria histórica de nuestros derechos soberanos sobre el Esequibo del General de Venezuela (…) defendemos el Esequibo porque es un asunto de soberanía nacional y un asunto de seguridad y defensa del país, como lo estipula el artículo 10 de nuestra Carta Magna.”
La central sindical también solicitó Estado venezolano “Que la soberanía se ejerce sobre nuestro territorio y se ocupa legalmente, garantizando los derechos de nuestros ciudadanos, por lo que acordamos que se establezca el estado de Guayana Esequiba, con plenos derechos básicos establecidos en la Constitución”.
También pidió al gobierno de Guyana “reconoce que el Esequibo es territorio venezolano por derecho histórico y jurídico”por lo tanto “nos oponemos a la ocupación, intrusión y explotación de los recursos naturales y minerales de nuestro territorio en Guayana Esequiba por parte del Gobierno de Guyana y nos oponemos a cualquier provocación contra la Paz en nuestro país”.
– Venezuela Informa –
Finalmente, la presidenta de ASI Venezuela, Leida Marcela León Molina, señaló que “tenemos la oportunidad de reencontrarnos en unidad nacional por nuestra Patria, la Patria de Bolívar, juntos para defender el Esequibo, como territorio venezolano”.
– Venezuela Informa –