El 24 de noviembre, muchas tiendas nacionales participaron en el Black Friday. una tradición que se ha adoptado en los últimos años para buscar gangas.
En ese sentido, los venezolanos decidieron salir a las calles en busca de diversos descuentos.
Entre las cosas más solicitadas por la gente se encuentran productos tecnológicos, gadgets y ropa. Muchas tiendas incluso ofrecen descuentos en artículos seleccionados que van del 20 al 70%.
#Viviendo | Los compradores en la tienda Daka hacen fila para ingresar al local y aprovechar descuentos en electrodomésticos #24noviembre pic.twitter.com/3aEcd00a4Q
—Venezuela Informa (@DiarioVenezuela Informa) 24 de noviembre de 2023
La ropa de mujer se vende entre 3 y 25 dólares, informa El Diario. Mientras tanto, las camisas y camisas de hombre cuestan entre 7 y 25 dólares.
En una popular tienda de electrónica ubicada en Plaza Venezuela, el vendedor dijo que “cada artículo tiene su propio descuento”.
«El más vendido es el aire acondicionado Split 12bt, con un precio de 199 dólares. La gente también consigue refrigeradores, licuadoras y televisores de 32 pulgadas por 115 dólares”, dijo.
#23noviembre #ACN
la fila es larga #ViernesNegro pertenece a @Multimax_Store. Se espera que a las 19 horas se abran las puertas para que esto comience. #ViernesNegromultimax#Venezuela #carabobo #Valencia #multimax pic.twitter.com/kjJKeEwuUi– Agencia de Noticias Carabobeña (@AgenciaCN) 23 de noviembre de 2023
Según la vicepresidenta de la Cámara de Centros Comerciales de Venezuela, Claudia Itriago, desde el 23 de noviembre se ha creado un movimiento mayor a nivel nacional por la influencia del Black Friday.
En ese sentido, aseveró en su entrevista con Shirley Varnagy que en estos días el número de visitantes a los centros comerciales ha aumentado entre un 20% y un 25%. Además, dijo que la factura promedio de los compradores en este día es de unos 150 dólares.
Y es que, según reportes en redes sociales, en centros comerciales como Líder, El Recreo, Sambil Chacao y Millenium se observó a compradores esperando para ingresar a las tiendas.
Ahora hay más personas en Tiendas Multimax #ViernesNegro #TiendaMultimax #multimax #ViernesNegroMultimax #MultimaxBlackFriday #Venezuela #Noticias #Evento pic.twitter.com/UGPkL1eUwU
— César David Monroi Sotillo (@DavidCesar11980) 24 de noviembre de 2023
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: EL DÓLAR CAE PARALELO ESTE 24 DE NOVIEMBRE: ASÍ SE VALIDA EL PRECIO
Por otro lado, el director de Datanálisis, José Antonio Gil Yépez, cree que alrededor del 50% al 60% de la población venezolana podría disfrutar de estos descuentos debido a sus ingresos informales.
#N24Carabobo #24denoviembre – Viernes Negro en tiendas @Multimax_Store Tejido #multimax #ViernesNegro2023 #viernesnegro #viernesnegro #NasarDagga #TiendaMultiMax pic.twitter.com/2cBNiut5e
– Noticias24Carabobo (@ActualidadN24C) 24 de noviembre de 2023
¿QUÉ ES EL VIERNES NEGRO?
El Black Friday es una celebración estadounidense adoptada por las empresas venezolanas en los últimos años. Consiste en una jornada donde los establecimientos comerciales “subastan” productos que tienen almacenados y que no han vendido durante todo el año.
Sin embargo, no todas las tiendas celebran de esta manera. A algunos les gusta crear “ofertas” con sus productos cotidianos.
#24noviembre | #Mérida Minutos antes de que abrieran los grandes almacenes, las colas eran largas y la gente esperaba ansiosamente su turno para entrar.
Hoy es viernes #VIERNESNEGRO https://t.co/OrkNkKW4LU pic.twitter.com/eeTXcuMT6R
– Jesús Quintero Quiroz (@jquinteronews) 24 de noviembre de 2023