El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció que Natalia y Guillermo Améstica fueron imputados por falso testimonio y obstrucción a la administración de justicia. Hay contradicciones en su declaración al Cicpc.
Maracay. La muerte de Tirone José González Orama, mejor conocido como Canserbero, es una herida no cicatrizada para sus fanáticos, quienes visitan su tumba, ubicada en el Cementerio Metropolitano de Maracay, con mayor frecuencia desde que el Fiscal General de la República, Tarek William Saab reabrió el caso el 14 de noviembre.
No sólo los familiares y amigos de “Chamo González” son los únicos que mantienen viva la música del rapero aragüeño, los amantes de producciones como “Vida” y “Muerte” frecuentan cada vez más el cementerio, donde permanecieron unos minutos para homenajearlo.
“El número de visitas a su tumba ha aumentado mucho, antes lo visitaban ocasionalmente, pero ahora con más frecuencia. Un funcionario que trabaja en el Cementerio Capital de Maracay dijo: “La gente se quedó un rato en el mausoleo y luego se fue”.
En el mausoleo de Canserbero se ven a menudo crisantemos, rosas y girasoles.
Foto de : Glenn Requena
Desde que el Ministerio Público (MP) reabrió el caso, trabajadores del Metropolitano colocaron un toldo sobre la tumba de González, desde que llegó la Fiscalía y la Agencia Nacional de Salud y Ciencias Forenses (Senamecf) se espera iniciar el proceso de exhumación del cuerpo. .
Acusaron a los hermanos Améstica
Natalia y Guillermo Améstica fueron imputados por falso testimonio y obstrucción a la administración de justicia, en el caso del rapero y compositor Canserbero. Tarek William Saab afirmó que el lugar del evento ha sido “cambiado”.
Imagen cortesía de X Tarek William Saab.
A través de sus redes sociales, Saab explicó que las acusaciones de la Fiscalía 85 se debieron a que los hermanos Améstica aportaron “datos que no se corresponden con la realidad de los hechos ocurridos” en la muerte de Canserbero y Carlos Molnar.
El testimonio de Natalia, pareja de Molnar y Guillermo fue recogido por la Delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la ciudad de Maracay en enero de 2015. Sin embargo, durante la investigación de la Fiscalía se descubrió que ambas versiones eran contradictorio.
El fiscal detalló: “En la referida declaración inicial expresaron sin pruebas forenses que Canserbero padecía un trastorno mental, además de alegar falsamente que habían informado a las autoridades competentes del 911 sobre las lamentables muertes de Tirone y Molnar: cuando esto nunca sucedió.” en tu cuenta XTwitter antiguo.
Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.