Dos migrantes resultaron heridos luego de que los conductores de la embarcación huyeran al avistar a la Armada de Colombia. Las personas rescatadas se encuentran bajo jurisdicción del Servicio Colombiano de Migración, mientras que los menores se encuentran bajo resguardo de la Policía de Familia.
La Armada de Colombia rescató a un total de 14 migrantes venezolanos, entre ellos cuatro menores, cerca de la isla de Colombia. San Andrés cuando pretenden realizar envíos a Centroamérica.
«El operativo de búsqueda y salvamento se inició cuando el Sistema de Vigilancia y Control de Tráfico Marítimo detectó una comunicación sospechosa en el sureste de la isla. Por lo que se dio aviso a la Unidad de Respuesta Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés y de inmediato esta fuerza se hizo presente para verificar la situación”, señala el comunicado.
Los dos barqueros nadaron hacia sus vidas cuando vieron a la Marina. Los pilotos nadaron de regreso a San Andrés, hacia la zona de Cala. Varias personas a bordo resultaron heridas y todos los que iban a bordo fueron abandonados en el mar.
“Los conductores al ver la presencia de la Armada Nacional huyeron hacia la zona rocosa. Provocaron golpes y heridas a los 14 tripulantes que iban a bordo”, dijo el teniente Julián Mauricio Díaz, comandante de la Guardia Costera de Tumaco, en un video divulgado a la prensa.
Dos personas resultaron heridas y las autoridades las trasladaron al muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés. Los afectados recibieron atención médica por parte del Centro de Atención de Urgencias y Emergencias.
*Leer más: Se agrava la crisis migratoria de Colombia: 1.102 personas rescatadas en San Andrés desde 2022
Los migrantes están bajo la jurisdicción de Migración Colombia, mientras que los menores están bajo la protección de la Policía de Familia. La Armada detalló que el barco no cumplía con las normas marítimas ni brindaba condiciones seguras para el viaje de los pasajeros.
Los migrantes comenzaron a utilizar esta ruta marítima de Colombia a Nicaragua para continuar su viaje hacia Estados Unidos. El defensor del pueblo colombiano, Carlos Camargo, informó hace una semana que entre enero y octubre rescataron a 392 personas, entre ellas 89 menores, cerca de San Andrés.
“Los migrantes corren riesgo de naufragio, abandono, desaparición de embarcaciones y muchas otras situaciones que ponen en peligro su seguridad, integridad y vida”, dijo Camargo en un comunicado. Según la Defensoría del Pueblo, en octubre se reportó la desaparición de 32 migrantes en una embarcación con destino a Centroamérica.
Con información de Venezuela Informa y AP
Vistas de publicaciones: 140