En un comunicado este martes, Fedecámaras, la mayor patronal de Venezuela, apoyó el referéndum no vinculante del 3 de diciembre, en el que el Gobierno pretende reforzar la defensa de una superficie de unos 160.000 kilómetros cuadrados. Se disputa con Guyana desde hace más de un siglo.
“Convocamos a los venezolanos a acudir a los colegios electorales para ejercer su derecho al voto el próximo 3 de diciembre de 2023”, se lee en el comunicado en la conferencia de prensa ofrecida por el presidente de la asociación, Adán Celis Michelena.
El artículo continúa: Fedecámaras apoya “iniciativas encaminadas a fortalecer el espíritu de libertad de elección”.
La patronal aseguró que está comprometida con la “defensa de la soberanía nacional” y llamó a los venezolanos a votar “siempre pensando en el bienestar del país” y “pensando en el interés nacional” en las consultas sobre la tierra. disputar. “
Nosotros recomendamos: Fedecámaras apunta a fortalecer alianzas con gobierno por “seguridad de las empresas”
“Creemos que es un papel importante para nosotros, como empresarios, creyentes y practicantes de la democracia, convocar a la participación voluntaria en las consultas antes mencionadas, sin presión alguna y con plena conciencia del papel que debemos asumir como venezolanos”, Dijo Celis, acompañada de representantes de diversos gremios empresariales.
Además, la patronal esperaba que Guyana y Venezuela pudieran resolver este conflicto a través de un diálogo “basado en el respeto mutuo” que conduzca a un acuerdo.
El Parlamento que propuso el referéndum intenta que los venezolanos respondan cinco veces sí para rechazar las pretensiones de Georgetown en la disputa territorial y apoyar las acciones del Ejecutivo, incluida la creación de un territorio llamado Guayana Esequiba sobre el territorio en cuestión. mapa nacional.
Durante la jornada de consultas, el organismo electoral activará más de 28.000 mesas electorales en aproximadamente 15.000 centros que estarán abiertos las 12 horas del día, a partir de las 06:00 hora local (10:00 GMT).