Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional 2020 y jefe del comando de campaña del referéndum consultivo del Esequibo, aseguró que se aseguró la participación pública. Ejercicio del domingo 19 de noviembre. ““superó” la capacidad de las máquinas Se encuentra entre los puestos a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el ensayo del evento a realizarse el próximo 3 de diciembre.
Mientras respondía preguntas desde el Teatro Bolívar de Caracas, el presidente de Guyana le pidió a Irfan Ali que se tomara “un tranquilizante, algo para calmarlo un poquito” al tiempo que rechazó los comentarios hechos por el mandatario guyanés el sábado 18 de noviembre. , venezolano durante consulta popular.
“Debería darle un tranquilizante… algo para calmarlo un poco. Tienen miedo de un referéndum consultivo, como si pudieran derogar el artículo 71 de la Constitución. Una expresión totalmente guerrera y arrodillada. Al imperialismo norteamericano. “Estamos listos para defender la paz de la región y de nuestro territorio”, dijo Rodríguez.
El parlamentario y Venezuela Informa chavista se negó a proporcionar cifras de participación, pero dijo que las cifras “duplicaron” sus expectativas.
Sin nombrar las primarias opositoras del 22 de octubre, a las que acusó de fraude, Rodríguez dijo que esta prueba electoral demostró cómo se pueden verificar las elecciones con un sistema automatizado, auditable y que la gente sepa dónde están los centros de votación.
¿Qué pasó durante el ejercicio?
Para el proceso, el CNE activó 800 centros de votación y 2.300 pupitres en escuelas y liceos de 335 municipios del país, pero la mayoría de ellos fueron nuclearizados al tratarse de una prueba del sistema y de las máquinas que se utilizarán en diciembre. 3.
Rodríguez reiteró que Venezuela no reconoce el Laudo Arbitral de París de 1899, que privó al país de 159 mil kilómetros cuadrados del Esequibo, y que la única manera de resolver la disputa es la Convención de Ginebra de 1966. Consultarán con el pueblo venezolano en dos semanas.
El ejercicio comenzó poco después de las 8 de la mañana de este domingo y estaba previsto que finalizara a las 16 horas. Sin embargo, Elvis Amoroso, entonces presidente del CNE, ySe extendió la jornada hasta que los votantes se alinearan.
El jefe del comando de campaña “Venezuela Todo” recordó que este domingo no es día de votación, sino de ensayo para mostrar la defensa y compromiso del pueblo venezolano con la Guayana Esequiba.
“Hasta que no probemos las máquinas de votación, tenemos que decirles a los que esperan en la cola que la votación es el 3 de diciembre, porque la mayoría de los que estaban en la cola creían que el referéndum consultivo se realizaría hoy”, dijo Rodríguez.