Personas participando en las votaciones en los colegios electorales de diferentes puntos de la Región Metropolitana de Caracas, de oriente a occidente. simulación electoral el domingo 19 de noviembre, en preparación para el referéndum consultivo que se celebrará en Esequibo el 3 de diciembre. La mayoría de los votantes celebraron consultas. Efecto Cocuyo Manifestaron que acudieron a los colegios electorales para comprender mejor el proceso y también para mostrar su apoyo a la consulta impulsada por el gobierno venezolano. Después una especie de En diversos espacios de la capital venezolana para incidir en la opinión del pueblo y los motivos que motivan su participación en esta jornada de preparación, el nombre de Hugo Chávez resonó en muchos de los consultados y confirmó que la defensa del Esequibo es una forma de cumplir esta tarea. Lealtad al expresidente venezolano. Electores en el colegio Mariano Picón Salas del municipio de Sucre. Foto de : Mairet Chourio Preparativos para el referéndum consultivo Si bien no se observaron largas colas en la mayoría de los centros de votación habilitados para este simulacro electoral, en algunos se notó una importante afluencia de caraqueños. esa es la forma en que está Liceo Andrés BelloEstá en el barrio Candelaria, que es uno de los centros educativos que suele recibir más electores durante los procesos electorales. Muchos participantes aseguraron que era necesario votar en el referéndum consultivo Crédito: Iván Reyes En la escuela secundaria del Boulevard Universidad, decenas de votantes se agruparon en dos filas: una fila preferencial para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, y una fila para otros asistentes al evento. Hubo mayor flujo de personas en el Liceo Andrés Bello Crédito: Iván Reyes Apoyar la defensa del Esequibo Muy cerca de este punto, en el barrio Altagracia, Alberto Velásquez explicó sus motivos para participar en el simulacro electoral. “El objetivo es salvar algo que es nuestro. Llevamos años luchando contra esta defensa. Ahora quieren quitarnos una región con muchas riquezas naturales. Es bueno que esta zona sea un área de recuperación, es hora de apoderarnos de la tierra que es nuestra”, dijo Francisco de Miranda mientras hacía fila para ingresar al University College. Muchos de los participantes aseguraron que asistían en memoria de Hugo Chávez Crédito: Iván Reyes Mientras tanto, en Catia, Nory Sánchez, de 64 años, dijo que participó en el proceso para entender mejor el proceso, aunque fue informado con antelación por ser miembro de la estructura chavista. “Mis vecinos participarán”, dijo Sánchez. La cola en el colegio Miguel Antonio Caro del bulevar Sucre también era larga y estaba formada en su mayoría por personas mayores. Al colegio Miguel Antonio Caro de Catia hubo afluencia de gente desde temprana edad. Crédito: Iván Reyes Para el ejercicio se activó la unidad de entrenamiento del Ciclo Básico Pablo Vila de la Cota 905. Esperaba recibir a más de 1.000 votantes el domingo 19 de noviembre. Sin embargo, entre las 9.00 y las 10.00 horas de la mañana no se registró afluencia de personas. En este recinto, María Gil aseguró que su participación era una forma de mantener la lealtad a Hugo Chávez. “Amo y amaré a mi presidente por siempre. Nunca lo traicionaría. Ni Maduro ni Chávez”, repitió el venezolano. El proceso de votación es extremadamente rápido. Crédito: Iván Reyes También se observaron largas colas en la escuela José de Jesús Arocha de Petare, una de las más grandes del municipio de Sucre. Desde aquí, Josefina Cueto sostuvo que participar en este proceso es sumamente importante. “No podemos dejar pasar más tiempo. Esta generación está recuperando el Esequibo”, dijo Efecto Cocuyo. Hubo una movilización de votantes en Petare. Foto de : Mairet Chourio Crédito: Mairet Chourio Puntos de recogida de datos En casi todos los colegios electorales visitados Efecto Cocuyo Fue posible verificar por parte de los participantes que se habían establecido uno o más puntos de recolección de datos. Las personas acudían a estos lugares antes o después de votar y compartían su información como su identidad, nombre, apellido y número de teléfono. En las afueras de los colegios electorales había puntuaciones listas para inscribirse en las listas. Crédito: Iván Reyes Estos puntos también fueron utilizados para publicitar, distribuir papeletas y reproducir música, que forman parte de la campaña del gobierno venezolano para la consulta del 3 de diciembre. Los centros de votación abrieron en su mayoría a las 08:00 de la mañana. Foto de : Mairet Chourio Crédito: Mairet Chourio Me gusta esto:Me gusta Se esta llenando… Relativa a
Participaron en simulacro electoral en Caracas para entender el proceso y apoyar la defensa del Esequibo
Redacción - Venezuela en Directo
Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.