Los jueces del Tribunal Supremo Electoral también señalaron que se había confirmado la resolución de registrar a los candidatos de Nayib Bukele y su vicepresidente, Félix Ulloa.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró “inadmisibles” al menos dos de los recursos interpuestos contra la candidatura presidencial de Nayib Bukele para su reelección inmediata, considerados inconstitucionales, según una de las resoluciones a las que tuvo acceso Venezuela Informa el viernes 17 de noviembre y una publicación en las redes sociales de uno de los abogados.
Según medios locales, al menos tres recursos de nulidad fueron rechazados por el TSE, máximo órgano electoral del país centroamericano, con cuatro votos de cinco jueces exclusivos.
Venezuela Informa tuvo acceso a la resolución presentada tras un recurso presentado por el presidente del opositor partido Nuestro Tiempo, Andy Failer, el 7 de noviembre.
“Se declara improcedente el recurso de nulidad interpuesto por el señor Andy Wei-Chuan Failer Mendizábal, en su calidad de presidente del partido político Nuestro Tiempo”, señala la resolución.
Los jueces del TSE también señalaron que se había confirmado la decisión de registrar la candidatura de Bukele y su vicepresidente, Félix Ulloa.
“El recurso presentado no puede utilizarse como base para cancelar la candidatura, ya que no fundamenta plenamente el reclamo”, decía el documento del 15 de noviembre.
Dijo el abogado constitucionalista Enrique Anaya en su sitio web
“Hay tantas cosas ilegales y absurdas registradas en la resolución del TSE que es imposible resumirlas en X”, agregó el abogado.
*Leer más: La derecha de El Salvador exigió que se revoque el derecho de Bukele a postularse para la reelección
El camino de Bukele hacia la reelección se abrió en 2021, cuando la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que fue designada por la mayoría gobernante Asamblea Nacional sin seguir el debido proceso legal, cambió los criterios de interpretación de la Constitución.
Los jueces, acusados por Estados Unidos de ser “leales” al Ejecutivo de Bukele y entre ellos ex asesores y ex abogados de altos funcionarios, señalaron que la prohibición de reelección inmediata para un gobernante que lleva 10 años en el poder años. .
En dicha sentencia, que según algunos abogados no era vinculante para el TSE porque no provenía de una autoridad legítima, señalaron que deberá dejar el cargo seis meses antes del inicio del próximo período, según.
Bukele, hasta el fallo mencionado, había afirmado públicamente al menos dos veces que la Constitución salvadoreña no permitía la reelección inmediata.
Vistas de publicaciones: 70