Jorge Rodríguez, jefe de campaña del referéndum del 3 de diciembre sobre la disputa territorial entre Venezuela y Guyana, dijo este viernes que “no importa en absoluto” lo que diga la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuyas audiencias se celebran esta semana. decidir. Georgetown pidió medidas para “impedir” consultas con ambos partidos.
“No esperamos absolutamente nada de la Corte Internacional de Justicia, no nos importa”, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que el miércoles pidió al TSJ un amparo para preservar el referéndum contra cualquier acción o acción extranjera. decisión del máximo tribunal del país ayer, siendo la petición declarada admisible.
Rodríguez reiteró este viernes que la nación no reconoce la jurisdicción de “esa cosa”, en referencia a la CIJ, que declaró en abril que tenía competencia para regir la disputa sobre 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo.
“Podría suceder hoy, podría suceder en 2400, no nos importa, no estamos interesados”, dijo.
Sin embargo, el país tenía un “interés genuino” en la CIJ al participar en las audiencias celebradas por el tribunal de La Haya para “condenar y detener” lo que Rodríguez calificó como una “agresión” contra Venezuela por parte de (la petrolera estadounidense) Caracas ExxonMobil”, que Según él, tiene “intereses excesivos” en la región del Esequibo, rica en recursos naturales.
“Venezuela, por supuesto, se defendió como lo hace en cada tribunal, como lo hace en cada situación donde se busca la manera de atacar a Venezuela”, agregó.
Caracas aseguró este miércoles ante la CIJ que “nada impedirá” el referéndum que propone la anexión del territorio en disputa mediante la creación de un Estado llamado Guayana Esequiba.
Así lo afirmó hoy la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien encabezó la delegación que participó en las audiencias, con la decisión de la CIJ.