El alcalde Elías Sayegh dijo que la intención tras separarse de Fuerza Vecinal era crear un movimiento ciudadano independiente. Dijo que la junta directiva de Toldo Verde conocía su intención de dimitir desde hace tres semanas.
El alcalde de la ciudad de El Hatillo, Elías Sayegh, reveló este jueves 16 de noviembre que él y otros renunciantes del partido Fuerza Vecinal tuvieron varios meses, “casi un año”, de diferencias con la organización política y aseveró que en cada uno de ellos dimitiendo públicamente del pórtico, “hay cientos de dirigentes”.
En una entrevista concedida a El circuito es un éxito.Sayegh enfatizó la importancia de no participar en las críticas entre los Venezuela Informaes, pues cree que es algo que el país no necesita en este momento y señaló que no los escuchará hablar negativamente de los Venezuela Informaes de Fuerza Vecinal ni de nadie más.
Reveló que hace tres semanas sostuvieron un conversatorio con los directivos de Fuerza Vecinal para comunicarles fraternalmente su decisión. “El tiempo aclara las cosas y a veces tenemos que tomar decisiones difíciles”, afirmó.
Recordó que cuando fundaron el partido, tenían principios fundacionales que rompían moldes.
*Leer más: Contra postura de Fuerza Vecinal, Sayegh y Fernández ratificaron a favor de las elecciones primarias
Enfatizó la necesidad de que la política vaya más allá de los partidos políticos y que estos sigan un camino que conduzca al cambio. Por ello, cree que formarán un movimiento ciudadano “descentralizado”; que tienen equipos por todo el país.
«Los conoceréis por sus acciones, el tiempo lo dirá. En este momento, el país nos pide que adoptemos una postura que demuestre nuestra intención de lograr un cambio real a través de medios pacíficos e institucionales”, afirmó Sayegh.
El alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, así como el alcalde de Los Salias, Josy Fernández, y 57 personas más enviaron comunicados yMiércoles 15 de noviembre en el que anunciaron su renuncia al partido Fuerza Vecinal luego de expresar “profundas diferencias tanto de forma como de fondo” que les imposibilitaba seguir siendo parte del pórtico verde.
El documento está firmado por los alcaldes Gregorio Peña, Jesús Méndez, Rigo Ovallos, Salvador Pérez, Jonathan Rangel y Herlis Méndez, así como la diputada regional Corina Rivero; Los 21 concejales y 29 voceros regionales expresaron “agradecimiento y respeto” a los integrantes de Fuerza Vecinal pese a su separación.
Vistas de publicaciones: sesenta y cinco