Venezuela Informa

La Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) organizó una conferencia realizada este miércoles 15 de noviembre, donde expertos y entusiastas del ecoturismo se reunieron en el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) para educar sobre el potencial del “nuevo petróleo verde” en Venezuela.
María José Núñez // MONUMENTO DE FE Y ALEGRÍA
La conferencia, dirigida por reconocidos ponentes en la materia, brindó una visión del presente y futuro del ecoturismo en el país.
“Productos y exportaciones bandera de Venezuela”
El presidente de Eco Alianza, Antonio Pestana, fue el primer panelista de la mañana, quien destacó el importante papel que juega el ecoturismo en la actualidad.
Desde la perspectiva de Pestana, el ecoturismo representa un cambio de paradigmas turísticos, un “nuevo petróleo verde”. Sin embargo, señaló que aún no hay avances concretos en este tema a pesar de que Venezuela se convirtió en signatario del consejo de las Naciones Unidas hace una década.
Pestana instó a la audiencia a considerar el ecoturismo no sólo como una industria sino como un compromiso nacional y global.
“El ecoturismo es el presente y el futuro de nosotros y de los turistas del mundo en el siglo XXI. Se considera un cambio de modelo turístico”, subrayó Pestana en su discurso.
Más detalles en ESTADIO DE FE Y ALEGRÍA