Venezuela Informa

Fiscal General, Tarek William Saab, Denunció este martes que la legalización del cannabis ha vinculado a los gobiernos de países donde la droga ha sido despenalizada con mafias transnacionales especializadas en el narcotráfico.
“¿Quién se hace millonario? ¿Quién suministra cannabis legalizado? “Estáis repartiendo los beneficios entre un grupo de delincuentes éticos y un Gobierno legalmente establecido”, afirmó el funcionario durante un foro realizado en Caracas sobre prevención del consumo de drogas en niños y adolescentes.
Según él, la tendencia mundial hacia la legalización del consumo de cannabis, en algunos casos únicamente con fines medicinales, apunta a la legalización de otras sustancias y a los intereses económicos de “potencias mundiales”, aunque no dio información detallada al respecto. este asunto.
“Estamos -casi- encaminados a que la mitad del planeta acepte la legalización del cannabis. Tenemos claro que esto sucederá en otro plano, en el que habrá algo más que cannabis”, enfatizó Saab, quien considera que Venezuela es un “oasis” ante “una recesión devastadora y de destrucción de la humanidad”.
En septiembre de 2022, la Fiscalía lanzó una campaña contra el microtráfico de drogas, tras la cual se han reportado un aumento en el número de casos de detenciones y condenas de personas por posesión, cultivo, transporte, ocultamiento o comercialización de varios gramos de marihuana.
Al cierre de ese año, las Fuerzas Armadas y policiales habían incautado más de 47 toneladas de droga y detenido a 8.830 personas involucradas en estas actividades.
Según el Gobierno, Venezuela registra “la tasa de consumo de drogas más baja” de América Latina.
Con información de Venezuela Informa