El próximo año se iniciará una nueva fase del Plan Pizarra Limpia que incluirá el sector no residencial, dirigido al comercio y la industria, al considerar que el servicio está subvencionado por el Estado
El Ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, anunció que el Plan Clean Shale inicia su quinta fase, en la que se fusionarán los estados de la región de Los Llanos, además de la ampliación del plazo en la región capital hasta el 31 de diciembre.
Así lo explica en un vídeo publicar en tus cuentas de redes socialesDestacó que en esta nueva etapa se fusionarán los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa.
Hoy iniciamos la Fase 5 del Plan Clean Shale en la Región de Los Llanos: Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa, sumándonos a este innovador sistema de recolección con 38 Centros de Atención al Usuario a nivel mundial interfaz y página: https://t.co/jdYndAo1Tc. pic.twitter.com/7syfUXVmY3
– Néstor Reverol (@NestorLReverol) 14 de noviembre de 2023
«Continuamos con el plan especial de recaudación de fondos que venimos implementando desde noviembre del año pasado. Empezamos en el Zulia y de ahora en adelante empieza en la región de Los Llanos. “Hemos decidido extender el Plan Clean Shale hasta el 31 de diciembre”, dijo.
El La tercera fase de este plan comienza el 15 de septiembre y cubrirá los estados Miranda, Vargas y el Distrito Capital, que incluye la región capital del país.
La cuarta etapa incluyó la región oriental y Guayana, pero Reverol no anunció el inicio de esta etapa y saltó directo al quinto lugar con Los Llanos.
*Leer más: Conozca cómo suscribirse al plan “Pizarra Limpia” de Corpoelec para evitar sanciones
El próximo año se iniciará una nueva fase que abarcará el sector no residencial, dirigido a empresas e industrias, bajo el argumento de que el servicio está subsidiado por el Estado.
“El año que viene pasaremos a una nueva fase de actualización del padrón del sector no residencial, comercial e industrial, que está subsidiado en más del 45% por Venezuela”, explicó.
Por otro lado, enfatizó que ha brindado el equipo necesario para que la dirección general de marketing cuente con las herramientas para atender a los usuarios y guiarlos en el proceso de actualización de datos y realización de los pagos correspondientes, que en etapas anteriores habían causado confusión y caos. . en ciudadanía, como Lo evidencia la cola frente a la sede de Corpoelec en Caracas.
Finalmente, destacó que Corpoelec ha instalado más de 400.000 nuevos correntímetros en todo el país como parte de este proyecto, que tiene como objetivo reestructurar el plan de captación de la empresa.
Vistas de publicaciones: 132