Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • La defensa de DD describe su juicio como un caso de “amor, violencia, incredulidad y significado”
    • La revista Rezona se presentará en Karakas High School
    • Las víctimas de DD pasaron sus media semana en hoteles practicando la práctica sexual por la fuerza
    • Lil Cuota: ¿Cuba Oscar?
    • ¿Quién será el Venezuela Informa de Rermadid en la Copa del Mundo?
    • Euro cae por debajo de $ 1.11 después de pagar aranceles entre Estados Unidos y China
    • ¿Qué deben hacer las familias para enfrentar la compleja situación económica de Venezuela?
    • Inspirado en orquídeas, era un traje común espectacular usar Valeria Canva de Miss World
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » OEV aporta 10 datos sobre el referéndum consultivo del Esequibo
    NACIONALES

    OEV aporta 10 datos sobre el referéndum consultivo del Esequibo

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directonoviembre 15, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    El 3 de diciembre se realizará un referéndum sobre la disputa territorial del Esequibo. Hubo una campaña electoral que duró casi un mes, se realizaron al menos 8 auditorías y se propuso participar en el proceso electoral a 20,6 millones de votantes. La consulta tiene 5 preguntas.


    Observatorio Electoral de Venezuela (OEV) ofrece 10 datos interesantes sobre el referéndum consultivo sobre el Esequibo que tendrá lugar el 3 de diciembre.

    1. Este 19 de noviembre se realizará un simulacro de votación para familiarizar a los electores con el proceso del referéndum consultivo. Este día se dispondrán 2.322 mesas en 800 centros de votación, ubicados en todas las ciudades de gestión central del país. Listado para conocer los centros habilitados para simulacros está disponible en el portal de Consejo Nacional Electoral (CNE).
    2. En este referéndum consultivo pueden participar 20.694.124 electores registrados en el CNE.
    3. En los 335 municipios del país se activarán 15.857 centros de votación y 28.027 mesas electorales el próximo domingo 3 de diciembre. La jornada electoral comenzará a las 6 de la mañana y finalizará a las 18:00 horas o hasta que los electores estén en fila.
    4. El CNE informó que el cronograma electoral de este referéndum incluye 57 actividades, asignadas desde octubre de 2023 a febrero de 2024. Al 10 de este mes, se han completado el 53% de las actividades. Están previstas auditorías al software de las máquinas, software en general, fabricación de máquinas, registros de votación, infraestructura, restablecimiento de la generalización nacional, telecomunicaciones y centros de toma de huellas dactilares.
    5. En la red cne.gob.ve El registrador electoral puede asesorar sobre este referéndum. Solo es necesario ingresar el número de cédula para conocer el centro de votación, con base en el último corte de RE, del 22 de octubre. Allí también podrás conocer quién ha sido seleccionado como miembro de la mesa directiva para el proceso Este. Entrenalos disponible en línea.
    6. La consulta sobre el Esequibo incluye cinco preguntas relacionadas con el tema: la primera, sobre los límites impuestos por el Laudo Arbitral de París; en segundo lugar, sobre el Acuerdo de Ginebra como solución; tercero, por no reconocer la autoridad de la Corte Internacional de Justicia; cuarto, sobre la afirmación de Guyana de que actualmente existe una zona marítima en espera de delimitación, y quinto, sobre el establecimiento del estado de Guayana Esequiba.
    7. El Gaceta Oficial Electoral N° 1035, del 21 de octubre de 2023, contenía una resolución con “Normas que regulan el Referéndum Consultivo sobre el ejercicio de la soberanía del pueblo venezolano para proteger el territorio de Guayana Esequiba”. Este documento incluye 60 artículos que establecen normas básicas sobre el proceso, convocatorias y temas de consulta, registro electoral, campañas, contenidos propagandísticos en medios de comunicación, normas para organizaciones y funcionarios, organización y celebración de la jornada electoral. referéndum.
    8. El artículo 29 de este reglamento, que citaremos a continuación, estipula que los funcionarios generalmente prestan servicios al Estado y no tienen ningún sesgo político, por lo que tienen prohibido:

      a) Realizar funciones públicas en perjuicio de la participación en el referéndum.

      b) La propaganda en los centros de trabajo y otras autoridades públicas, contraria a alentar al pueblo a participar en las consultas o contraria a la sensibilización nacional sobre los derechos inalienables al territorio de Guayana Esequiba.

      c) Aprovecharse de una posición superior para negar la participación de funcionarios en el referéndum.

      d) Aprovecharse de sus funciones o utilizar influencias derivadas de ellas para impedir la participación en el referéndum.

      Asimismo, el artículo 30 establece que “no se permitirá el uso de bienes de propiedad de la nación, estado o municipio de manera que impida la participación”.

    9. Del 6 de noviembre al 1 de diciembre se desarrolla la campaña electoral, mientras que este miércoles 15 de noviembre finalizará el plazo de inscripción para participar en el referéndum de partidos políticos, gremios, sindicatos, universidades, sociedad civil, poder popular y comunidades indígenas. Hasta el 13 de noviembre, 563.939 organizaciones e instituciones políticas y sociales habían manifestado al CNE su interés en participar en el referendo consultivo por el Esequibo. Estas incluyen 39 organizaciones con fines políticos, 5.447 sindicatos, 3.486 sindicatos, 675 universidades, 503.974 de la sociedad civil, empresarios y empresarios, 45.060 del gobierno popular, 5.139 de las comunidades indígenas y 119 comunidades religiosas e iglesias que operan en todo el territorio nacional. territorio. Al final de este boletín, este período de solicitud aún está pasando.
    10. El artículo 71 de la Constitución hace posible este proceso al disponer que “los asuntos de excepcional importancia nacional podrán ser sometidos a referéndum consultivo”, en caso de que este caso esté sujeto al consentimiento de la Asamblea Nacional.

      Venezuela ha acumulado una tradición de referendos consultivos: a nivel nacional, en abril de 1999 se consultó un llamamiento para el establecimiento de una Asamblea Constituyente; En diciembre del mismo año se realizó un referéndum aprobando la Constitución vigente y un año después otro referéndum sobre la renovación de la dirección sindical. La propuesta de reforma constitucional de 2007 también fue rechazada en el referéndum y también se aprobó la enmienda constitucional de 2009. A nivel local también se han celebrado referendos consultivos, como el cambio de nombre de la parroquia más grande de Barquisimeto (2019) o la asignación de recursos para la implementación de proyectos en el estado Miranda (2022).

    *Leer más: Audiencia: ¿Qué pasa si la CIJ pide a Venezuela hacer cambios significativos en el referéndum?

    Vistas de publicaciones: 220

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    La defensa de DD describe su juicio como un caso de “amor, violencia, incredulidad y significado”

    mayo 12, 2025

    La revista Rezona se presentará en Karakas High School

    mayo 12, 2025

    Las víctimas de DD pasaron sus media semana en hoteles practicando la práctica sexual por la fuerza

    mayo 12, 2025

    Lil Cuota: ¿Cuba Oscar?

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    La defensa de DD describe su juicio como un caso de “amor, violencia, incredulidad y significado”

    mayo 12, 2025

    La revista Rezona se presentará en Karakas High School

    mayo 12, 2025

    Las víctimas de DD pasaron sus media semana en hoteles practicando la práctica sexual por la fuerza

    mayo 12, 2025

    Lil Cuota: ¿Cuba Oscar?

    mayo 12, 2025
    Calendario
    noviembre 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.