Gustavo Petro visitará Venezuela luego de participar en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
El presidente colombiano Gustavo Petro visitará Venezuela el 18 de noviembre, durante la cual tiene previsto reunirse con el presidente Nicolás Maduro.
Según un comunicado de la Cancillería de Colombia, este miércoles 15 de noviembre Petro llegará a Venezuela luego de arribar a San Francisco para participar a partir del jueves 16 en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) . ).
Según la agenda, el jefe de Estado colombiano se quedará hasta el día 17 de dicho mes porque en el marco de dicha reunión sostendrá varias reuniones y de allí se dirigirá a Venezuela.
La reunión con el señor Maduro está prevista para el 19 de noviembre; la fecha en la que se estima que regresará a Colombia.
#AvisoW | Presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) llegará a Venezuela el 18 de noviembre luego de regresar de Estados Unidos. Según el decreto emitido por el Presidente, se espera que el mandatario se reúna con su homólogo Nicolás Maduro. pic.twitter.com/4uGcYvEqhM
– W Radio Colombia (@WRadioColombia) 15 de noviembre de 2023
Esta será la primera visita de Gustavo Petro desde que Milton Rengifo fue designado embajador en sustitución de Armando Benedetti y la cuarta visita que realiza desde que se reanudaron las relaciones diplomáticas en agosto de 2022.
tarde de 23 de marzo Petro viajó a Venezuela para sostener una reunión con el gobernante Nicolás Maduro. El encuentro se desarrolló en La Casona.
Según President Press, los Venezuela Informaes revisaron las relaciones bilaterales, el Acuerdo de Protección de Inversiones entre los dos países y discutieron la determinación de una hoja de ruta para incrementar los intercambios comerciales.
Aunque no hubo pronunciamientos tras el encuentro, se sabe que la agenda del encuentro bilateral de este jueves incluye la lucha contra el narcotráfico y la cooperación fronteriza, la apertura de consulados de Colombia en Venezuela, que se espera tenga 15, el cual en Caracas ya está abierto; y la Cumbre Amazónica en el marco de la OTCA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica).
Con información de en la radio
Vistas de publicaciones: 205