María Corina Machado expresó que “el tiempo corre” y que faltan alrededor de 15 días para que los gobernantes cumplan con el acuerdo con Estados Unidos, que es la hoja de ruta para levantar la exclusión. Sobre las sanciones renovadas por seis meses de la Unión Europea contra funcionarios del actual Ejecutivo, dijo que son dos cosas distintas porque la administración de Maduro no acordó con Bruselas levantar las sanciones.
La coordinadora de la organización política Vente Venezuela y ganadora de las primarias opositoras, María Corina Machado, afirmó que están a la espera de que la administración de Nicolás Maduro cumpla con los acuerdos que estableció directamente con Estados Unidos (EE.UU.), especialmente en lo que respecta a la calificaciones de los candidatos para las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre de 2024.
En una entrevista concedida a NTN24 La noche del martes 14 de noviembre, Machado expresó que “el tiempo va pasando” y que faltan alrededor de 15 días para que los que están en el poder implementen lo acordado, al tiempo que se refirió al comunicado emitido por el secretario de Estado estadounidense. Antony Blinken, que a finales de noviembre estarán establecidos los mecanismos para proceder al levantamiento de la inhabilitación.
Sin embargo, dijo sobre las renovadas sanciones de la Unión Europea por seis meses contra funcionarios del actual Ejecutivo, que son dos cosas diferentes porque la administración de Maduro no está de acuerdo con Bruselas sobre el levantamiento de sanciones.
Asimismo, esperó que se implementen plenamente los acuerdos firmados en Barbados a mediados de octubre, especialmente la liberación de los presos políticos. En ese sentido, dijo que se acordó la liberación de 25 personas y sólo se llevaron a cabo cuatro excarcelaciones.
María Corina Machado dijo que ha sostenido conversaciones privadas con presidentes, cancilleres, inversionistas y personas de todos los ámbitos interesados en apoyar a Venezuela tras el cambio de gobierno de este país.
Incluso enfatizó que quienes están en el poder no creen que las primarias puedan recibir mucho apoyo del pueblo.
«Creo que cada vez tienen menos control, porque una cosa es cómo ocupan de facto ciertas instituciones, pero lo importante es cómo está reaccionando el país y el 22 de octubre fue una manifestación que nos sacudió a todos, como una descarga eléctrica. porque la gente dice ¡guau! ¿Cuánta energía tenemos? A pesar de toda la presión, la manipulación, los mecanismos de control social, la amenaza de que te quitarán la bolsa de comida, que no podrás usar el tanque de gasolina, que te quitarán los bonos y demás beneficios, la transferencia de dinero que hicieron. , la gente se amotinó”, enfatizó Machado.
*Leer más: María Corina Machado a El País: «El plan B es saltarse el 22 de octubre»
En Lara se reunieron con el comando de María Corina Machado
Representantes de más de 30 sindicatos y asociaciones de Lara se reunieron con el secretario político de Vente Venezuela en la unidad, Enrique Ferreira, para consolidar el grupo de trabajo que apoyará a María Corina Machado con el proyecto “Venezuela Tierra de Gracia” que impulsó como su presidencia nacional. planes de candidatura.
Para Ferreira, el encuentro es “muy importante” porque puede consolidar el apoyo de los sindicatos, que apoyan a Machado y lograr “el mejor país del mundo”.
Alberto Domínguez, presidente de la Central de Trabajadores del Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS), comentó Inercia que a la reunión de trabajo asistieron los máximos representantes de diversos sindicatos para participar en el restablecimiento de los derechos laborales de los ciudadanos.
Vistas de publicaciones: 99