Unas semanas antes del 3 de diciembre, la investigación más reciente de Hinterlaces reveló que el 72% de la población de Venezuela participará en el referéndum del Esequibo. Mientras tanto, el 24% no tiene un plan de implementación y el 4% aún no tiene respuesta.
Sin embargo, el encuestador aseveró que independientemente de si participaron o no, el 79% estuvo de acuerdo en emprender este proceso de consulta para reafirmar los derechos de Venezuela al Esequibo. Aunque un 18% no está de acuerdo y un 3% no quiere responder.
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: DELCY RODRÍGUEZ APRUEBA POSICIÓN DE VENEZUELA ANTE CIJ: “NO HABRÁ PREVENCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE LOS MEDIOS”
HINTERLINKS: VENEZUELA Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
Las cuestiones electorales también se abordan en los estudios de opinión. En ese sentido, se detalla que de realizarse las elecciones presidenciales el próximo domingo, el 63% de la población votará por algún candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Mientras tanto, el 18% lo haría por el representante de la Plataforma de Unidad, el 9% elegiría al margen al candidato de la oposición y el 10% no sabía o no respondió.
En este sentido, las investigaciones muestran que 6 de cada 10 venezolanos se inclinarán por un candidato chavista en las próximas elecciones.
A pesar de las simpatías políticas de los entrevistados, el 67% cree que el candidato del PSUV ganará las elecciones, añade la encuesta. Esto se compara con el 13% de la plataforma opuesta.
IDENTIDAD POLÍTICA
Asimismo, Hinterlaces señaló que “el chavismo sigue siendo la principal fuerza política y social del país”.
Y el estudio, basado en 1.200 entrevistas, encontró que el 47% de los encuestados se identificaron como chavistas. El 18% se considera competidor y el 32% no. El 3% restante no quiso ser nombrado o no respondió.