Trabajo: www.radiofeyalegrianoticias.com
La nutricionista Marianella Herrera, integrante de Observatorio Médico Venezolanoafirma que incluso para aquellos genéticamente predispuestos a la diabetes, mantener una dieta Una dieta equilibrada y actividad física son fundamentales para prevenir enfermedades.
– Venezuela Informa –
“El estilo de vida se compone esencialmente de cuatro pilares: alimentación, actividad física, duración del sueño y adecuado manejo del estrés, que son fundamentales para prevenir enfermedades como la diabetes”. .
Él Día Mundial de la Diabetes Se lleva a cabo este martes 14 de noviembre para crear conciencia sobre su impacto en la salud y resaltar oportunidades para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.
En este contexto, Herrera recuerda que existen dos tipos principales de diabetes: la tipo I, que se manifiesta en la infancia y requiere insulina; y el tipo II, que aparece en la edad adulta debido a factores como una nutrición inadecuada y un estilo de vida sedentario.
– Venezuela Informa –
La diabetes aumenta entre los jóvenes
Aunque en Venezuela no existen cifras oficiales actualizadas sobre el número de pacientes con diabetes, un estudio realizado por Ascardio en la ciudad de Barquisimeto Reveló que el 25% de los adultos tienen prediabetes o prediabetes.
Herrera señala que la incidencia de esta enfermedad está aumentando paulatinamente entre los jóvenes y que también se dice que está aumentando a nivel nacional.
Las causas incluyen no sólo la dificultad de mantener una dieta equilibrada debido a la situación económica sino también la desinformación y el apego de la gente a alimentos ricos en calorías y bajos en nutrientes.
Inseguridad alimentaria
Los expertos en nutrición mencionaron una encuesta de Observatorio Venezolano de Seguridad Alimentaria y NutriciónReveló que en algunas regiones como Zulia, Sucre, Falcón, Amazonas y Delta Amacuro, más del 50% de la población enfrenta inseguridad alimentaria, lo que significa dietas carentes de vitaminas, minerales y calcio.
“Es importante comer de todo sin excesos”, reiteró Herrera, quien instó a consumir platos coloridos y con más verduras.
Respecto al consumo de azúcar, explica que el cerebro necesita glucosa, por lo que no se debe eliminar por completo. En cambio, esto se puede lograr mediante un consumo moderado de frutas y carbohidratos.
“Desde que somos niños podemos aprender los fundamentos de una alimentación saludable, combinándola con nuestras raíces y costumbres culinarias así como el acceso a centros”, apunta, un centro de apoyo que brinda la posibilidad de comer saludablemente.
Finalmente te invita a visitar el sitio web. https://www.fundacionbengoa.org/donde podrás descargar libros de recetas gratis con preparaciones saludables a bajo costo.
Leer más: www.radiofeyalegrianoticias.com
– Venezuela Informa –