Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Universidad de Carabobo rechazó decisión del TSJ de suspender elecciones de gobierno
    NACIONALES

    Universidad de Carabobo rechazó decisión del TSJ de suspender elecciones de gobierno

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directonoviembre 14, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Los ciudadanos Pedro Ulacio y Hernán Barrios, empleados activos y jubilados de la universidad, interpusieron un polémico recurso contra la ley provisional contra el Reglamento Provisional de Colegios Electorales que había aprobado la Universidad de Carabobo, que exige que los votos de los funcionarios y trabajadores tengan el mismo peso que los de los profesores


    El Consejo Universitario de la Universidad de Carabobo ha publicado un declarar en el que expresó su rechazo al fallo emitido por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este lunes 13 de noviembre, que acordó suspender las elecciones de la autoridad del instituto, lo cual no se ha implementado en más de una década. por obstáculos judiciales.

    En la carta, la Universidad de Carabobo acordó “rechazar de manera inequívoca” la decisión tomada por la Cámara Electoral y expresó el apoyo a todas las regiones universitarias, así como a la Comisión Electoral Universitaria, que ha hecho el trabajo adecuado para realizar las elecciones este 29 de noviembre. .

    Asimismo, al parecer instarán a la Asesoría Jurídica de la Universidad de Carabobo a estudiar las acciones necesarias para “proteger mejor los intereses de la universidad” a la luz del fallo del TSJ. Finalmente, anunciaron que a partir de ahora el Consejo Universitario sesionará permanentemente.

    El comunicado recuerda que, según la normativa vigente desde 1970, las universidades gozan de autonomía, principio no respetado en las sentencias del TSJ, que en 2019 ordenó su implementación un proceso que renueva la autoridad, pero impone condiciones sin capacidad para hacerlo.

    «La Cámara, fuera de cualquier contexto legal, dispuso la celebración obligatoria de elecciones de autoridades universitarias, la identificación de electores, los métodos de conteo de votos, la fijación de plazos electorales y, en general, establecer las reglas para la selección», dijo el Consejo Universitario de la Universidad de Carabobo.

    #Resolución Consejo Universitario de @UCarabobo rechazó la decisión de la Sala Electoral de la Corte Suprema de Justicia, suspendiendo la elección.
    Representante de la Facultad de @mppeduniv Abraham Toro salvó su voto durante la sesión. pic.twitter.com/Eicwkjc1Do

    – Universidad de Carabobo (@UCarabobo) 14 de noviembre de 2023

    Con base en este fallo, el Consejo Universitario adoptó el Reglamento Transitorio para las Elecciones Universitarias, que preveía la participación del personal y trabajadores en proporción a los requisitos de la sentencia del TSJ.

    *Leer más: Las elecciones universitarias son candentes a pesar de que cada escuela enfrenta sus propias tormentas

    Sin embargo, los ciudadanos Pedro Ulacio y Hernán Barrios, empleados universitarios en activo y jubilados, presentaron un polémico recurso contra el estatus transitorio, el cual fue aceptado por la Cámara Electoral, paralizando nuevamente la elección.

    El requisito de los recursos anteriores es que los votos de los trabajadores y administrativos tengan el mismo peso que los votos de los docentes.

    Apoyo a la Universidad de Carabobo

    El sector universitario expresó su apoyo a la Universidad de Carabobo inmediatamente después de que se anunciara la decisión de suspender las elecciones.

    La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) acusó al TSJ de “utilizar indebidamente la ley para atacar la Constitución y la autonomía de la universidad”.

    Profesores aseguran que hay un “viento de innovación de liderazgo” en todas las universidades del país, pero el oficialismo intenta impedir que dicha innovación se produzca al no poder imponerla directamente a su gobierno.

    «El régimen político gobernante, desesperado por no poder imponer su autoridad en las universidades autónomas y sabiendo que es minoría en dichas instituciones y en el país, pretende imponer su hegemonía “trasfiriendo su agenda populista y demagógica a las instituciones internas”. asuntos de las universidades, adoptando un sistema igualitario para las elecciones universitarias, desconociendo su carácter académico”, argumentaron.

    En este sentido, sostienen que el argumento de “paridad” en las votaciones que intentan apoyar las agencias gubernamentales no es más que una “excusa” para bloquear la renovación de las universidades.

    Declaración del Consejo Directivo de la APUCV ante el ataque del TSJ a las universidades.#UCV #Maestro #Venezuela #Venezuela Informa #14noviembre pic.twitter.com/I52ApgBw8J

    —APUCV (@APUCV) 14 de noviembre de 2023

    Vistas de publicaciones: 161

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Calendario
    noviembre 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.