Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) en 2020, aseguró que el martes 14 de noviembre la AN realizará un debate sobre la actuación de la CIJ respecto del referéndum consultivo en territorio Esequibo que se realizará el 3 de diciembre.
El gobernante Nicolás Maduro aseguró este lunes 13 que envió una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterrespara “exigir reparación de los errores ocurridos en el caso Esequibo”.
en tu programa Con Maduro +, explicó que redactó el documento el sábado 11 de noviembre y que fue recibido en el despacho de António Guterres. Expresó: “Precisamente diciéndole claramente al Secretario General los errores que cometió el Secretario General que afectan la soberanía de Venezuela, pidiéndole que los corrija y además mostrándole las pruebas sobre los errores cometidos”.
A juicio del presidente, Naciones Unidas debe actuar como neutralizador de la escalada que Guyana y la petrolera estadounidense Exxon Mobil mantienen contra Venezuela. «Él (António Guterres) puede hacer mucho. Si actuamos juntos, podemos apoyar la renovación del Acuerdo de Ginebra y el diálogo directo. Además, aprobó que Venezuela no reconozca la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa territorial del Esequibo.
Por su parte, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) en 2020, aseguró que el martes 14 de noviembre la AN realizará un debate sobre la actuación de la CIJ respecto de la consulta del referéndum en el territorio Esequibo. el próximo 3 de diciembre.
Este lunes, vicepresidente Delcy Rodriguez Llegó a La Haya para participar en las audiencias convocadas por la Corte Internacional de Justicia para el martes 14 y miércoles 15, respecto de la petición presentada por Guyana contra la realización del referéndum consultivo.
Venezuela y Guyana se han disputado la propiedad del Esequibo durante más de un siglo. Esa disputa territorial volvió a cobrar importancia después de que Exxon Mobil descubriera un gran campo petrolero en las aguas territoriales en disputa.
Vistas de publicaciones: 162